EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Sociedad

100 NOCHES FESTIVALERAS

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Impresionantes imágenes

En un espectacular eclipse total, la Luna se tiñó de rojo

Fue el último en lo que resta del año que se pudo ver en la división geodésica de la Tierra donde está la Argentina. Ocho provincias, lugares privilegiados para la observación.

16/05/2022 | 06:00

Redacción Cadena 3

Una nutrida concurrencia de familias, aficionados, estudiantes y turistas observó anoche, con entusiasmo y curiosidad, en distintas zonas del país, el eclipse total que tiñó de color rojizo a la Luna, el último evento astronómico de este tipo con observación óptima desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.

La mayor visibilidad se dio en las provincias de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta, Tierra del Fuego y en el oeste de Santiago del Estero y este de San Juan.

Familias completas, turistas y aficionados se congregaron en la noche de la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, para observar el eclipse total de Luna desde la orilla del Canal Beagle, y frente al cartel luminoso con el nombre de la capital fueguina.

Si bien unas horas antes el cielo se presentaba nuboso, lo que suponía una escasa visibilidad, pasadas las 23 las condiciones mejoraron y el eclipse pudo ser visto casi en su totalidad, solo con algunas interrupciones por nubes pasajeras.

Familias completas, con chicos de corta edad y en algunos casos hasta con mascotas, se acercaron en su mayoría hasta el telescopio de Bryant González, el mochilero, astrónomo aficionado y divulgador científico venezolano, quien llegó a Ushuaia para observar el eclipse lunar y ofició de guía para los más inexpertos.

"Nunca vi un eclipse tan claro en Ushuaia, y tan de cerca. Es una experiencia sensacional", dijo una de las mujeres fascinada por el espectáculo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, cientos de personas se acercaron al Parque Centenario y al Planetario Galileo Galilei para disfrutar del eclipse, que por largos momentos se vio opacado por la fuerte nubosidad que invadió el cielo.

La fila para ingresar al Planetario y ver el eclipse con un telescopio se extendió por tres cuadras, con personas de todas las edades y diferentes zonas de la ciudad, que estaban inclusive desde la tarde del domingo.

El mate y el café fueron las bebidas que ayudaron a los visitantes a sobrellevar la fría noche palermitana.

Eclipse total de luna

El astrónomo Jorge Coghlan explicó a Cadena 3 que la Luna se mete dentro de la sombra que proyecta el planeta Tierra. 

Como el sol está tapado, explicó, llegan ondas del espectro lumínico más frías, que son las rojas, anaranjadas y amarillentas, que teñirán la Luna.

Eclipse lunar (Foto: Archivo).

Consultado por Télam, Gabriel Brichetto Orquera, licenciado en física y docente de la Asociación Amigos de la Astronomía de Parque Centenario, explicó que, "como el Sol es más grande que la Tierra, ésta no puede bloquear por completo las proyecciones de luz y por eso no es que la dejamos de ver".

"La luz que llega a la Luna lo hace con un fenómeno análogo de refracción en la atmósfera, que hace que se proyecte un color rojizo", indicó. Y detalló: "Esto mismo sucede con el Sol durante el amanecer o atardecer y, por eso, lo vemos rojizo o naranja".

Es por este fenómeno que popularmente se conoce al eclipse total de Luna como "Luna de sangre" y el último evento astronómico de este tipo ocurrido el pasado 26 de mayo de 2021 fue denominado como "Superluna", porque, además, el satélite natural se encontraba más cerca de la Tierra.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Astronomía en Córdoba

El ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia instala catalejos en puntos referenciales para que vecinos y turistas se acerquen a observar el cielo cordobés. Este viernes, el evento fue en la Reserva Natural San Martín.  

Cocina de nuestra tierra

La reconocida chef no dejó de alabar a grandes figuras como Javier Rodríguez o Zuzulich, pero lanzó: "Me parece que a Córdoba solo le falta dar un pasito más y evolucionar al público".

Astronomía

Comenzará a las 22.30, aproximadamente, y se extenderá hasta las 2.30. El Planetario invita a una jornada para disfrutar del fenóneno.

Lo último de Sociedad

Justicia

La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.

Epuyén

El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.

Audio

Entrevista

El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).