En Vivo
Sociedad
Misa en Luján
La institución, además, advirtió sobre las "gravísimas inequidades e ineficiencias estructurales" que dejó al descubierto la pandemia.
FOTO: Además, advirtieron sobre las "gravísimas inequidades e ineficiencias estructurales".
"En medio de este contexto excepcional no podemos ocultar nuestro dolor ante la inminente sesión para tratar el proyecto de ley del aborto", dijo el presidente del Episcopado, el obispo de San Isidro monseñor Oscar Ojea, durante la homilía de la celebración.
Con el lema "A ti confiamos la causa de la vida", la misa fue transmitida por redes sociales y concelebrada por los vicepresidentes del Episcopado, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; y el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo; el secretario general, el obispo de Chascomús, Carlos Malfa, y el arzobispo de Mercedes- Luján Mons. Jorge Scheinig.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recta final para el debate
/Fin Código Embebido/
Ojea aprovechó para reiterar la "inoportunidad" del tratamiento de legalización del aborto, que podría ser convertido en ley el martes por el Senado. "Cuando hablamos de tiempo oportuno, nos referimos a la sabiduría de leer en profundidad lo que se está viviendo, la magnitud y la complejidad de la crisis que atravesamos, para poner nuestras mejores energías en resolver los problemas que nos urgen hoy", agregó.
En esa línea, mencionó la necesidad de "establecer acuerdos fundamentales desde la dirigencia política económica y social que nos permitan mirar hacia adelante priorizando tierra, techo y trabajo para todos, promoviendo estilos de liderazgo que puedan perseverar en un proceso que llevará mucho tiempo y esfuerzo, y buscando siempre sostener lo que nos une y no instalarnos en lo que nos divide".
"No podremos construir si se le suelta la mano al indefenso, si se desconocen los derechos al más débil y al más pobre. Este es un principio de ética humana, pre religiosa, que esta sostenido por la ciencia médica y el derecho", dijo el obispo de San Isidro en su sermón.
Remarcó además que este año "el pueblo argentino cuido la vida, la protegió, la alimentó, la curó, la lloró, la defendió de la pandemia del hambre, de la falta de trabajo y de la miseria" y afirmó que la Argentina de la post pandemia "será fruto de haber entendido bien esta crisis y dependerá de nuestra capacidad de revisar conductas, de aprender de lo vivido y de la necesidad de crear nuevos estilos de vida más solidarios y más fraternos".
También le pidió a la Virgen María que detenga su "mirada sobre los legisladores", que pueda "provocar una serena reflexión en sus mentes y en sus corazones, y que no renieguen de sus convicciones más profundas".
Por último, agradeció la labor de los trabajadores esenciales en comedores, merenderos y centros de salud, así como de voluntarios, organizaciones sociales y credos "acompañando situaciones de pobreza que se han extendido de un modo alarmante en este último tiempo".
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Cónclave internacional
El rector recibió un escrito firmado por Francisco, saludándolo con motivo del Congreso Internacional de Universidades Públicas (Ciup) que se desarrolló en la Casa de Trejo.
Inseguridad
Seguía a los propìetarios, les abría los autos y les robaba las tarjetas de ingreso. Luego, iba a esos barrios e ingresaba en cualquier domicilio que no tuviera moradores.
La radio sigue creciendo
El prestigioso periodista debutó en Cadena 3 con su nuevo programa. Acompañará a la audiencia de lunes a viernes, de 13.30 a 14.30. Reviví la emotiva introducción.
Obras en la ciudad
Será desde este martes, por una obra de cloacas. El corte será total desde las calles Mariano Benítez hasta Coronel Olmedo, en la mano hacia el centro. El mapa del corte y desvíos, en la nota.
Gran gesto
Se trató de un partido en Merlo, cuando en medio de una jugada uno de los jugadores se desplomó en el suelo. Su contrincante se salió de una importante jugada para asistirlo.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay heridos.
Madrugada de furia
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos, luego huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento esta tarde en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
El ahora ex ministro de Economía tuvo un emotivo adiós tras su renuncia. Pidió al personal del Palacio de Hacienda apoyar a Silvina Batakis, que ocupará su lugar, y al Presidente.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.