En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Deudores alimentarios no podrán ingresar a Los Piojos en River

Este fin de semana, quienes estén en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos no tendrán acceso al Monumental. 

21/06/2025 | 13:54Redacción Cadena 3

FOTO:

La Ciudad implementó por primera vez controles a deudores alimentarios morosos en un evento masivo, concretamente en los recitales de Los Piojos que se llevaron a cabo en River Plate. Esta nueva medida, impulsada por el Gobierno porteño, tiene como finalidad promover el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en beneficio de niños y adolescentes.

Las personas registradas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) se encontraron excluidas del acceso al Monumental durante los conciertos de este sábado y domingo. Esta normativa se enmarca dentro de la ley Nº 6.771, aprobada por la Legislatura porteña en diciembre del año anterior, con la intención de restringir las actividades recreativas de aquellos que incumplen con sus responsabilidades alimentarias, tales como el acceso a estadios de fútbol y a eventos culturales con más de 5.000 asistentes, incluyendo conciertos.

Durante los recitales de Los Piojos, la Policía de la Ciudad verificó las identidades de los asistentes mediante la solicitud de DNI, y se realizó una revisión en tiempo real para identificar a los inscriptos en el RDAM.

Los que aparecieron registrados se les levantó un acta y no se les permitió el ingreso al evento. Personal de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño colaboró en estas acciones y ofreció asistencia a quienes lo requirieron.

Desde marzo, se vienen realizando operativos similares en estadios de fútbol, con el objetivo de reforzar el compromiso de los padres con el bienestar alimentario de sus hijos.

A la fecha, más de 12.000 personas están registradas como deudores, de las cuales cerca de 3.000 tienen causas abiertas en los juzgados de la Ciudad, que mantiene acuerdos con 13 provincias para una adecuada compartición de información.

“En el Gobierno de la Ciudad sostenemos que las obligaciones deben ser cumplidas. Así como hemos trabajado en el fútbol, también implementaremos controles en eventos culturales. Para nosotros, la Ley debe ser respetada por todos”, expresó el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

El funcionario añadió: “Estas acciones no están orientadas a castigar, sino a concientizar. Cumplir con la cuota alimentaria es un derecho fundamental para el crecimiento de niños y adolescentes”.

El subsecretario de Registros y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Hernán Najenson, indicó: “Incorporamos estos controles en los recitales porque resulta inaceptable que quienes incumplen con una obligación tan básica como alimentar a sus hijos den prioridad a actividades recreativas sobre sus responsabilidades”. El acceso a eventos masivos queda supeditado al cumplimiento de las obligaciones más elementales hacia los hijos de cada persona.

En el ámbito del fútbol, incluyendo un operativo piloto realizado el 16 de marzo durante un encuentro entre Boca y Defensa y Justicia en La Bombonera, se llevaron a cabo 16 controles, logrando la identificación de 11 deudores alimentarios morosos, quienes fueron impedidos de ingresar al estadio.

Estos operativos se implementaron tanto en partidos de ligas locales como en encuentros internacionales, incluyendo los enfrentamientos que disputó la Selección argentina frente a Brasil y Colombia dentro de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho