Cuatro individuos grabaron la primera audiencia del juicio por la muerte de Maradona para la BBC
Un grupo de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, registró la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona. La grabación genera controversia por la naturaleza del documental.
19/05/2025 | 16:09Redacción Cadena 3
Un video evidencia la presencia de cuatro individuos que grabaron la primera audiencia del juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, realizado en el Tribunal Oral en lo Criminal No.3 de San Isidro. El defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, Rodolfo Baqué, declaró a Noticias Argentinas que ambos géneros fueron los encargados de la grabación para la productora británica BBC.
En las imágenes se observa cómo uno de los sospechosos intenta filmar el desarrollo del debate, donde los siete imputados se presentaban ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach. Una oficial de policía advierte sobre la prohibición de grabar, pero el periodista guarda su dispositivo mientras otro colega intenta cambiar de posición para mantener su trabajo.
El hombre de cabello rubio, que también portaba lentes oscuros, comienza a grabar una vez más tras recibir instrucciones susurradas por uno de los miembros del grupo. Esto ha generado solicitudes de investigación por parte de Baqué y los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, con respecto a la posible comisión de delitos relacionados con gestiones no autorizadas para grabar el juicio en curso, sin el consentimiento de las partes involucradas.
La jueza Verónica Makintach se encuentra en el centro del debate, ya que presuntamente permitió el ingreso de dos personas ajenas al proceso judicial con el fin de realizar el documental para la productora Pegsa, dirigida por su hermano Juan y el ex rugbier Agustín Pichot. Esta situación levantó alarmas sobre la imparcialidad del proceso.
“Me duele muchísimo”, expresó la magistrada sobre las acusaciones que ponen en duda su objetividad, y añadió: “Me parece un disparate, me sentí agraviada porque se duda de mi imparcialidad”.
[Fuente: Noticias Argentinas]