En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Confirmaron el primer paciente con viruela del mono en Tucumán

Es la décima provincia con casos confirmados en el país. Se trata de un paciente que viajó a Buenos Aires. El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, afirmó que no es para alarmarse sino para que la población esté informada.

29/09/2022 | 16:06Redacción Cadena 3

FOTO: Se confirmó el primer caso de Viruela Símica en Tucumán

El primer paciente con viruela del mono fue confirmado este jueves en Tucumán y es la décima provincia con casos de esta enfermedad.

Así lo informó en conferencia de prensa el ministro de Salud Púbica, Luis Medina Ruiz, quien además dijo que se trata de un paciente que había realizado un viaje a Buenos Aires.

"Anoche a última hora confirmamos el primer caso de viruela símica en la provincia, es una situación que se esperaba porque sabíamos que los casos se encuentran en aumento y desplazamiento en muchas partes del mundo, ya en Argentina hay registro de 326 casos confirmados en 10 de nuestras provincias y más de 40 en estadio de estudio", informó el ministro.

Y agregó: "Como siempre es nuestra costumbre anunciar las novedades de salud, pero esto de ninguna manera es para alarmarse, sino para poner en conocimiento a la población. Se trata de un paciente de sexo masculino, joven, que realizó un viaje a Buenos Aires, e inició con síntomas por los cuales se sospechó la enfermedad".

Tucumán es la décima provincia con casos confirmados.

Sobre el estado de salud del paciente, Medina Ruiz detalló "que es bueno", y que esta enfermedad genera un cuadro febril pseudo- gripal con dolor de cuerpo y de cabeza, fiebre y decaimiento, y posteriormente aparece una erupción muy parecida a la varicela, solo que las vesículas son más profundas en este caso.

Esa erupción comienza como un eritema, un enrojecimiento con picazón, evoluciona hacia una vesícula que se rompe y que posteriormente se transforma en una costra para después desaparecer.

Además, el ministro comentó que la consulta fue realizada este martes a media mañana por el paciente, y se hizo un hisopado.

Con respecto a las medidas tomadas por el Siprosa, el ministro contó que se realizó una vigilancia epidemiológica estricta: "Lo primero que hacemos cuando detectamos una enfermedad como esta es comunicarle al paciente su diagnóstico y luego nos comunicamos con sus contactos estrechos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho