En Vivo
Sociedad
Tercera ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud. Se reportaron 78.121 casos nuevos. Suman 119.444 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.940.657 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Se registró la cifra más alta de muertes desde la segunda ola.
FOTO: El número de contagios continúa siendo elevado en Argentina.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas se registraron 78.121 contagios de coronavirus, mientras que aumentó significativamente la cantidad de decesos a causa de la enfermedad: 281, la cantidad más alta en 160 días.
La última vez que se registró un número mayor fue el 17 de agosto de 2021, con 300 fallecidos.
Las cifras de hoy en cuanto a casos son significativamente menores a las del lunes pasado (102.458), pero superiores en cuanto a las muertes (191).
Sin embargo, también se redujo a la mitad la cantidad de testeos, y de ayer a hoy se realizaron 116.841, con una tasa de positividad del 66,86%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Cuyo
/Fin Código Embebido/
Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, el número total de casos de Covid-19 se elevó a 794.0657, mientras que las víctimas fatales ascienden ya a 119.444.
Al día de hoy, 833.235 pacientes se encuentran cursando la enfermedad, en tanto el número de recuperados asciende a 6.987.978, según datos oficiales.
En tanto, continúa en aumento la cantidad de personas internadas con motivo de la pandemia de coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país: 2.592.
El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías asciende al 47,9% en el sector público y privado, y al 46,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas.
Cerca de la mitad de los nuevos contagios, 34.719, fueron reportados por la provincia de Buenos Aires, distrito que con 3.063.978 casos desde marzo del año pasado es por lejos el de mayor número de todo el país.
La Ciudad de Buenos Aires informó 10.378 casos nuevos, por lo que totaliza ahora 893.868, mientras que la provincia de Córdoba confirmó 8.301 en las últimas 24 horas (861.117).
Catamarca reportó 1.012 contagios (75.894); Chaco, 2.064 (148.635); Chubut, 522 (104.733); Corrientes, 288 (116.071); Entre Ríos, 1.404 (178.590); Formosa, 1.122 (89.973); Jujuy, 1.470 (95.118); y La Pampa, 907 (91.806).
La Rioja informó 299 casos (40.829); Mendoza, 2.659 (242.358); Misiones, 311 (46.091); Neuquén, 1.324 (154.027); Río Negro, 973 (131.382); Salta, 877 (145.287); San Juan, 860 (128.760); San Luis , 931 (124.914); Santa Cruz, 334 (81.849); Santa Fe, 4.231 (663.474); Santiago del Estero, 545 (120.771); Tierra del Fuego, 290 (40.794); y Tucumán, 2.300 (300.338).
Te puede interesar
Conflicto en el país vecino
Es por un cambio en los protocolos de ingreso al país trasandino por el Covid. Choferes cortaron el paso a la altura de Uspallata. Denuncian trato inhumano por las demoras por protestas de aduaneros y por el coronavirus.
Ciclo lectivo 2022
El ministro de Educación llamó a “trabajar muy fuerte” en las próximas cinco semanas para que "estemos todos protegidos" y “podamos tener 190 días de clase continuos”.
Lucha contra el coronavirus
Héctor Pedicino, de la Sociedad Argentina de Pediatría, remarcó en Cadena 3 la importancia de vacunar a los más pequeños antes de que comience el ciclo lectivo.
Tercera ola de coronavirus
Suman 119.168 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.862.536 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas es del 47,6%.
Lo último de Sociedad
Tribunal de enjuiciamiento
Rodolfo Mingarini, magistrado santafesino, fue destituido de su cargo por una votación unánime.
Caso Dalmasso
Se trata de Daniel Bonino y Salvador León, quienes confirmaron que el viudo no se encontraba en el país cuando mataron a Nora en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
En el Congreso
Este martes comenzó el debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, que continuará la semana próxima con la segunda reunión informativa sobre la modificación del esquema electoral.
Relevamiento nacional
Argentina tuvo diez censos nacionales a lo largo de su historia. Población en su mayoría analfabeta en el primero, hijos ilegítimos y llamativas enfermedades son algunos de los detalles curiosos de los relevamientos.
Consejo Federal
La titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación encabezó la primera sesión ordinaria en la Nueva Estación Fluvial y habló con el móvil de Cadena 3 Rosario.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Conflicto del transporte
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
Conflicto del transporte
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.