Condenan a nueve mujeres y una adolescente por transportar 60 kilos de cocaína
Las acusadas llevaban entre cinco y siete paquetes de droga en sus cuerpos durante un viaje de Aguas Blancas a Orán. Fueron condenadas por su participación en el hecho.
20/06/2025 | 10:22Redacción Cadena 3
Nueve mujeres fueron condenadas y una adolescente fue declarada culpable por transportar 60 kilos de cocaína adheridos a sus cuerpos durante un trayecto desde Aguas Blancas hacia Orán, en la provincia de Salta.
La investigación contra las acusadas comenzó en septiembre del año anterior, cuando efectivos de la Sección 28 de Julio del Escuadrón 20 de Gendarmería Nacional llevaban a cabo un control rutinario en la localidad de Orán.
Durante el operativo, se inspeccionó un colectivo que realizaba el recorrido entre Aguas Blancas y Orán, lo que llevó al descubrimiento de diez mujeres, incluida una menor de 17 años, que transportaban entre cinco y siete paquetes de droga adheridos a sus abdomenes.
Tras concluir la investigación, el caso fue llevado a juicio. Luego de varias audiencias, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, presidido por el juez Domingo Batule y compuesto por las vocales Gabriela Catalano y Alejandra Cataldi, dictó sentencia contra nueve de las diez acusadas, por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de intervinientes y por haber sido cometido de manera organizada.
En cuanto a la adolescente de 17 años, aunque se la declaró responsable por el mismo delito, el tribunal determinó que, por ser menor de edad, la imposición punitiva quedara sujeta al resultado del tratamiento tutelar que se le aplique, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Las imputadas María Rosa Vaca, Tamara Benítez, Lorena Sixta, Ana Tercero, Tania Liendro y Delia Primero recibieron una pena de 6 años y 3 meses de prisión. A Eliana Sixta, con antecedentes penales, se le unificó la condena en 7 años y 3 meses de cárcel.
Asimismo, Natalia Vaca, quien también contaba con un pasado delictivo, fue declarada reincidente, condenándola a 7 años y 9 meses. Silvana Sixta, con una condena previa, recibió una sentencia de 7 años y 3 meses.
En el juicio se determinó que seis de las condenadas cumplirían prisión efectiva, mientras que Tercero, Primero y Natalia Vaca tendrían un régimen de prisión domiciliaria debido a tener hijos a su cargo, uno de ellos con discapacidad.
El caso fue catalogado como grave, considerando el alto grado de pureza de la droga y la capacidad de producción que implicaba, estimándose que con la cantidad incautada se podrían generar casi medio millón de dosis.
Según datos aportados en la causa, la cocaína secuestrada totalizó 60 kilos, con un 82% de pureza, capaces de producir 495.077 dosis.
[Fuente: Noticias Argentinas]