En Vivo
Anticipo Cadena 3
Ícono de Córdoba
El presidente del Grupo Dinosaurio solicitó al área de Planeamiento Urbano de la Municipalidad la aprobación de la construcción de 135 departamentos. Ya había pedido por la demolición del estadio.
AUDIO: Bugliotti presentó un proyecto de viviendas en el Orfeo
FOTO: Orfeo Superdomo
El Grupo Dinosaurio presentó este miércoles una nota al área de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Córdoba para la construcción de un proyecto de viviendas en el predio donde está emplazado el Orfeo Superdomo.
La solicitud está firmada por el presidente de la sociedad, Euclides Bugliotti, y dirigida a la directora de la oficina, Andrea Tumosa. Cabe recordar que en agosto enviaron los pliegos para demoler el emblemático estadio, ubicado en barrio Alto Verde de la ciudad de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate abierto en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En la solicitud, el grupo precisa que pretenden ejecutar un emprendimiento de 135 departamentos desarrollados en edificios de 10,5 metros (planta baja y dos pisos elevados).
Desde que el empresario Euclides Bugliotti anunció el cierre definitivo del Orfeo Superdomo, a causa de la inactividad de la pandemia del coronavirus, la Municipalidad de Córdoba y el Concejo Deliberante intentan frenar el pedido de demolición y buscan una solución.
Sin embargo, el Grupo Dinosaurio emitió días atrás un comunicado en varios medios de comunicación el cual destacó la importancia de respetar "la propiedad privada y el estado de derecho".
Desde su inauguración en 2002, el Orfeo recibió a artistas nacionales e internacionales de la talla de Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Charly García, Noel Gallagher, Bob Dylan, Arctic Monkeys, Metallica, Ricky Martin, Luis Miguel, Chayanne, Marco Antonio Solís y muchas figuras más.
Ese mismo año de apertura fue una de las sedes del Campeonato Mundial de voleibol, dando comienzo a un sucesión de espectáculos deportivos de nivel internacional.
Además se jugaron torneos nacionales e internacionales de básquetbol y de tenis, entre otros grandes espectáculos, como veladas de boxeo, que tuvieron cabida en el mayor recinto techado para espectáculos artísticos y deportivos de la provincia de Córdoba.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Un proyecto de ordenanza del oficialismo propone conformar un comité asesor para estudiar definirlo como patrimonio social o cultural, según indicó el viceintendente Daniel Passerini a Cadena 3.
La oposición rechaza la formación de una comisión mixta para tratar el destino del recinto. “Nos quieren utilizar para legitimar una decisión que no se animan a tomar”, dijo a Cadena 3 el edil.
El director de la Clínica Vélez Sarsfield, Claudio Pereyra Sueldo, dijo a Cadena 3: “No nos consta el primer diagnóstico, porque la paciente no se trató en esa oportunidad en esta institución”.
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional alcanza también a Catamarca, Entre Ríos, La Rioja, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.
Lo último de Sociedad
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Emprendimiento
Estas dos jóvenes e innovadoras empresas cordobesas formaron el primer gin tokenizado como NFT del mundo. El jueves 30 de junio fue la presentación oficial.
Violencia en Rosario
El crimen, con tinte sicario, tuvo lugar en horas del mediodía de este viernes en una verdulería. La víctima sería quien atendía el local; fue trasladado al hospital Alberdi, donde falleció.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.