Asociación Hereford celebra su centenario en Palermo: la excelencia de una raza
Juan Aloé, director ejectivo de la Asociación Argentina de criadores Hereford destacó en Cadena 3 el avance significativo en cuanto al trabajo genético de los últimos años.
18/07/2024 | 14:02Redacción Cadena 3
-
Audio. Asociación Hereford celebra su centenario en Palermo: la excelencia de una raza
Siempre Juntos
La Asociación Hereford de la República Argentina celebra su centenario este año. Según su director Ejecutivo, Juan Aloé, la raza ha estado presente en Argentina durante 160 años, pero como asociación se fundó en 1924. "Estamos muy contentos de poder hacerlo en un Palermo tan especial", expresó Aloé en diálogo con Cadena 3.
El primer animal que llegó a la exposición fue "Místico", un ejemplar Hereford que demuestra lo que la raza puede lograr a través de la genética. La elección del primer animal no es casualidad. "Quisimos ser justo con todos nuestros criadores y a todos le dimos la oportunidad de ser o de traer el primer animal que llegara a Palermo", explicó el director ejecutivo.
"Místico", el ejemplar Hereford que muestra la excelencia de la raza
Aloé destacó el avance significativo en genética durante los últimos 160 años y señaló tres características intrínsecas de la raza Hereford: mansedumbre, calidad de carne y conversión alimenticia eficiente. Estos atributos han sido cuidadosamente mantenidos por los criadores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
136° Exposición Rural
/Fin Código Embebido/
En cuanto al trabajo genético actual, Aloé comentó: "Lo primero que buscamos es conversión de carne; es decir, cuanto menos coma el animal y más carne gane, mejor". También buscan fertilidad y rusticidad para adaptarse a diferentes climas del país.
Sobre las posibilidades exportadoras del sector ganadero argentino, Aloé lamenta haber perdido mercado pero se mostró optimista sobre las capacidades actuales para recuperarlo: "Tenemos todas las herramientas para recuperarlo".
Entrevista de Siempre Juntos