EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Calor en Córdoba.
El informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que se vienen lluvias y marcas térmicas más altas que las habituales en el trimestre que comenzará este martes.
En la zona central del país, que incluye a Ciudad y Gran Buenos Aires, hará más calor que el habitual y más precipitaciones que el promedio general, con muchos días de lluvias, según indica el informe del SMN.
El informe sobre las temperaturas del SMN marca que hará más calor que el habitual sobre la región del Noroeste, Norte, Litoral y este de Santa Fe.
En las provincias de Córdoba, Santa Fe y este de Buenos Aires, incluida Capital Federal y sus alrededores las marcas térmicas serán normales o superiores a los promedios habituales.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que desde agosto el promedio de precipitaciones será superior al normal en el oeste de la Patagonia, al menos en los tres meses que se vienen.
En diálogo con Cadena 3 el meteorólogo Gerardo Barrera dijo que el país está dividido en tres partes, el centro, norte y litoral está influenciado bajo un aire cálido, una etapa de transición en La Pampa y Buenos Aires y del río Colorado hacia el sur se esperan vientos del oeste con intensidades altas.
Por su parte, se espera que el nivel de lluvias sea normal o superior a la normal sobre el norte del Litoral y gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluida Ciudad y Gran Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las precipitaciones serán normales o inferiores al promedio en el este de Salta, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe.
En tanto, hay Estación Seca en las provincias del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico debido a que las lluvias normales dentro del trimestre son muy escasas.
Te puede interesar
Impactante
Los expertos señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó lo perdido en febrero de este año.
Tiempo inestable
Las condiciones climáticas son adversas en varias zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una serie de advertencias y recomendaciones. En la nota, el detalle.
La Mesa de Café
El director de Fundación Ecoconciencia, Rodolfo Tarraubella, se refirió en diálogo con La Mesa de Café a los fenómenos climatológicos que vienen afectando a buena parte del mundo.
Clima
Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT alertan que la nubosidad se mantendrá hasta el miércoles y luego llegan las heladas y neblinas por la madrugada.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).