En Vivo
Sociedad
Obras de arte naturales
El meteorólogo Mario Picazo decidió celebrar el día mundial de este fenómeno natural con algunas escenas impresionantes. Mirá.
FOTO: 10 fotos por el Día Mundial del Viento
Como cada 15 de junio, este lunes se celebra el Día Mundial del Viento y el meteorólogo Mario Picazo decidió celebrarlo con 10 imágenes impresionantes sobre escenas generadas por el mismo.
La primera fotografía corresponde a los Grandes Lagos, en Norteamérica, los que se transforman en verdaderos océanos con el viento.
Esta segunda foto fue tomada en la isla El Hierro, de Canarias, a donde los árboles son moldeados por las persistentes bocadas.
En un campo de Wiltshire, Reino Unido, estas "donas" de nieve blanda y pegajosa, se forman cuando el viento se combina con el frío.
Un árbol de piedra en el desierto, con mil años en proceso. Este Yardang, se encuentra en la meseta de Tassil, en Argelia, en pleno desierto del Sahara.
Esta foto es de la tormenta de arena que se generó el 5 de julio de 2011, en Phoenix, Arizona.
Esta es de un tornado en Australia. Según el meteorólogo, "se forman cuando el aire caliente presente en la superficie de una gran zona de fuego, asciende rápidamente en una masa de aire donde también hay suficiente vorticidad horizontal o vertical (giro en la atmósfera)".
Este tipo de nubes se llama Kelvin-Helmholtz y fueron capturadas en Virginia, Estados Unidos. Picazo detalló que "se forman en días de #viento cuando hay una diferencia marcada de densidad de aire con altura".
Y agregó: "El aire superior se mueve a mayor velocidad generando ondas que pueden indicar que existe inestabilidad atmosférica".
Esta foto fue tomada en Hailuoto, Finlandia y el viento hace que las piedras de hielo tomen esa forma.
Estas nubes son conocidas como mammatus y, si bien no especificó a dónde fueron capturadas, contó cómo se forman: "Por corrientes de viento verticales descendentes, a diferencia de la mayoría de las nubes que lo hacen por ascendentes".
La última imagen se corresponde con las espectaculares auroras boreales en las islas Lofoten, en Islandia.
"El viento solar es un viento lejano pero de gran impacto en la tierra. Cuando genera una eyección de partículas solares cargadas y chocan con la magnetosfera de la Tierra, generan este efecto", comentó.
Te puede interesar
Por primera vez, la misión espacial New Horizons envió fotografías que capturaron a estrellas que están a más de cuatro mil millones de millas de la Tierra. Entrá y mirá.
Un reciente video del Ente de Turismo de la región misionera muestra el incremento provocado por las últimas lluvias. Había alcanzado el nivel más bajo desde 2006. Entrá y mirá el video.
La NASA difundió imágenes extrañas y despertó teorías sobre el planeta. Figuras que parecen huesos, plásticos y rastros humanos, así de amplio es el rango de lo visto en la superficie. Entrá y mirá.
La joven explicó que se sacó la ropa porque tenía mucho calor y que no se había percatado de la transparencia del protector. Las autoridades decidieron sancionarla. Ocurrió en un hospital de Rusia.
Lo último de Sociedad
Centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron un comunicado para el gobernador Schiaretti.
El ministro de Salud destacó el trabajo del Gobierno para obtener la vacuna "antes de fin de mes" a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
Se ubica en el Playón Recreativo y Cultural. La entrada es gratuita y ofrecen todo tipo de productos. Mirá.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
El voluntario Rodrigo Herrera, de esa ONG, contó a Cadena 3 que algunos sanjuaninos "aún permanecen preocupados", sobre todo quienes "han perdido sus casas" tras el fuerte sismo este lunes a la noche.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.