EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Síntesis informativa
Empleo a distancia
El doctor en Ciencias Jurídicas Julián De Diego explicó en Cadena 3 las condiciones de reversibilidad, derecho a la desconexión digital y voluntariedad del trabajador.
AUDIO: Julián De Diego explicó el derecho de voluntariedad.
AUDIO: Julián De Diego explicó el derecho a la desconexión digital.
AUDIO: Julián De Diego explicó las condiciones de reversibilidad.
El Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la denominada Ley de Teletrabajo, que había sido votada por el Congreso a finales de julio y promulgada el 14 de agosto.
El artículo primero de la reglamentación establece un claro "derecho a la desconexión digital", para evitar que las jornadas de actividad laboral de los trabajadores se excedan más allá de las horas pactadas de trabajo a diario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Boletín Oficial
/Fin Código Embebido/
Julián De Diego, doctor en Ciencias Jurídicas, opinó en diálogo con Cadena 3 que la desconexión digital puede ser un derecho para el trabajador, pero también se puede convertir en una obligación.
"También es un mecanismo que puede ser útil para el empleador, porque este necesita que el trabajador se desconecte, porque sino se generan horas extra, entonces le permite acotar cualquier reclamo en ese sentido", explicó.
Con respecto al derecho de la reversibilidad, otro de los puntos polémicos, afirmó que la reglamentación "hizo algo muy bueno" que es establecer que ese derecho tiene que hacerse "dentro del contexto de buena fe".
La reversibilidad es el derecho que tiene el teletrabajador, que se desempeñó en un establecimiento, a que cuando se vuelva a la normalidad tenga el derecho en cualquier momento, y sin causa, a volver a la situación anterior.
El jurista aclaró que a medida que vaya transcurriendo el tiempo, este derecho "va ser muy difícil de instrumentar de buena fe", ya que las empresas están achicando sus oficinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Balance económico
/Fin Código Embebido/
"Si el empleador no le da trabajo en las oficinas porque las achicó, la persona se va a poder considerar injuriada y despedida, por lo tanto va a poder cobrar la doble indemnización", aseguró.
Por otra parte, detalló el derecho a la voluntariedad, donde ahora es el empleado quien tiene la opción a elegir si quiere desarrollar su labor desde un domicilio distinto al del empleador.
"Cada trabajador que preste servicio a distancia va a tener que tener un contrato firmado por escrito entre las dos partes fijando todas las condiciones", aseveró.
Con respecto al régimen especial para las personas que deben cuidar personas menores o personas discapacitadas o a cargo señaló que la reglamentación especifica que "se pacte por escrito la previsibilidad" en los horarios.
Por último, aclaró que la provisión de elementos de trabajo no se considera remuneratoria y, en consecuencia, no integra la base retributiva para el cómputo de ningún rubro emergente del contrato de trabajo, ni contribuciones sindicales o de la seguridad social.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marley y Lizy Tagliani conversaron en exclusiva con Fire Time, el programa de Cadena 3 y Paseo del Fuego Shopping, durante su visita a Ushuaia para filmar "Por el Mundo en casa" para Telefé.
Los conductores de "Por el Mundo", que se transmite por Telefe, hablaron con Cadena 3 y revelaron sus expectativas del viaje a la provincia más austral.
La Universidad de San Andrés llevó a cabo, junto a Microsoft Argentina, una investigación que revela cómo vivieron el "Home Office" las distintas generaciones.
Lo último de Sociedad
La Mesa de Café
Durante 35 horas, la provincia de Córdoba fue escenario de saqueos y momentos de violencia producto de una crisis policial agudizada con el llamado "narcoescándalo".
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Inflación
Se trata de la segunda parte del incremento acordado entre Ersep y las empresas. El último aumento fue el 18 de octubre.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Córdoba
Un capítulo radial de 13 minutos que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Huelga policial
La exfiscal federal de Córdoba estuvo a cargo de investigar el rol de los funcionarios nacionales durante los saqueos en la ciudad ocurridos el 3 y 4 de diciembre.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.