Héctor Alterio se despide de los escenarios argentinos con "A Buenos Aires"
Las funciones serán, a partir del 7 de abril, los viernes, sábados y domingos a las 20.30 horas, en el Teatro Astros, de Capital Federal.
23/03/2023 | 12:15Redacción Cadena 3
-
Audio. Héctor Alterio se despide de los escenarios con "A Buenos Aires" (La Vanguardia)
Siempre Juntos
Héctor Alterio se despide de los escenarios argentinos con 12 funciones únicas en el Teatro Astros, de Capital Federal, presentando "A Buenos Aires", a partir del 7 de abril.
En el espectáculo, el reconocido artista acerca a la memoria de los espectadores los años pasados a través de la poesía y la música, además de despertar una gran emoción, en una obra que pone en la balanza el amor y el humor.
En estos encuentros únicos, la producción musical está en manos de Juan Esteban Cuacci y la dramaturgia está a cargo de Ángela Bacaicoa, la compañera de vida de Alterio, quien relata cuando el actor se fue a España a los cuarenta años para recibir un premio y, cuando quiso volver, ya no había aviones de regreso para él.
En ese marco, el actor nos cuenta lo íntimo del camino recorrido entre Buenos Aires y Madrid.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La casa de los artistas
/Fin Código Embebido/
Su obra "A Buenos Aires" cuenta con una selección de tangos y poesía, y una hilvanación de la emoción de todos estos años, entre León Felipe, Catulo Castillo, Piazzolla, Horacio Ferrer, Hamlet Lima Quintana, Jorge Luis Borges, Mario Benedetti y Eladia Blázquez, entre otros grandes.
La producción de la obra es de Cipe Fridman y Andrea Stivel y la dirección de Angela Bacaicoa. Las funciones serán los viernes, sábados y domingos de abril a las 20.30 horas.
Cabe destacar que Alterio es uno de los actores más destacados de Argentina, con una trayectoria que lo llevó a interpretar papeles protagónicos en cuatro de las cinco películas de habla no inglesa seleccionadas para los premios Oscar. Dichas películas fueron: "La Tregua" (1974), "Camila" (1984), "La Historia Oficial" (1985) (que obtuvo el Óscar, premio a la excelencia en logros cinematográficos) y "El Hijo de la Novia" (2001).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Amistoso internacional
/Fin Código Embebido/
Informe de Adrián Cragnolini.