En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rubén Rimoldi anticipó que habrá un "comando único" en la policía

El nuevo ministro dijo que las fuerzas trabajarán cerca de los vecinos. Además, señaló que Rosario es “particular” en términos de seguridad y se refirió a la falta de patrulleros y a la labor de las fuerzas federales en la ciudad.

11/08/2022 | 09:11Redacción Cadena 3

  1. Audio. El nuevo ministro Rimoldi anticipó cambios en la estructura policial santafesina

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Rubén Rimoldi, ministro de Seguridad de Santa Fe, anticipó que habrá un “comando único para reorganizar la estructura policial de la provincia, avisó que las fuerzas estarán cerca de los vecinos y destacó las particularidades de Rosario desde el punto de vista de la seguridad pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Empecé a trabajar cuando comenzó la campaña del gobernador Perotti, participando en reuniones vinculadas con la seguridad”, reveló en la primera entrevista que brindó en su nuevo rol Rimoldi, que este jueves por la mañana habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

A su vez, anticipó los cambios que propondrá y detalló: “Tenemos la tecnología, hay que trabajar sobre las estructuras policiales, los mandos y los comandos. Necesitamos un comando único, todos trabajando en una misma mesa”.

Las políticas de seguridad aplicadas hasta ahora son las que se van a seguir aplicando. Hay un organigrama de trabajo dentro del ministerio. Yo recién ahora estoy viajando a la primera reunión de Gabinete”, graficó.

La falta de móviles policiales en las calles es un tema que preocupa. “Miguel Oliva me comentó sobre el tema de los patrulleros. Lo estamos analizando. Comenzaremos a trabajar. Hace 15 años había 70 patrulleros en la calle, es una falta total. Necesitamos hacer un reordenamiento contrarreloj”, sostuvo Rimoldi, valorado por Omar Perotti y criticado por el ex ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.

Rosario, una ciudad particular

“Hace 45 años que estoy en la calle y voy a seguir estando. El vecino necesita contención. La provincia de Santa Fe es muy amplia y sus realidades son muy distintas. Rosario es una particularidad en seguridad. No existe otra ciudad con las mismas características de Rosario. A 15 kilómetros de la ciudad la seguridad es distinta”, precisó el nuevo ministro.

Y sumó: “Necesitamos que el vigilante de la esquina vuelva a estar. Lo necesitamos ya. Voy a estar más en Rosario y viajaré a Santa Fe cuando sea necesario. Tenemos que hacer prevención. La policía debe hablar con los vecinos”.

“Cuando ponemos fuerzas federales a trabajar acá nos encontramos con que deben hacer inteligencia y adaptarse. Eso es dificilísimo”, manifestó en torno a la llegada de Gendarmería y su trabajo en Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, desestimó las críticas que apuntan a su condición de policía retirado. “A los 51 años me senté en la Universidad del Salvador para estudiar sobre seguridad y ciencias sociales. Me capacité en videovigilancia, que es un sistema que bajó los índices delictivos en Casilda. La tecnología aplicada a la seguridad es importante”, remarcó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho