En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Marta Cohen: "Salir de la OMS podría generar un riesgo en la salud pública"

La patóloga pediátrica y egresada de la Universidad Nacional de La Plata criticó la decisión del Gobierno de salir de la Organización Mundial de la Salud. 

06/02/2025 | 10:25Redacción Cadena 3

FOTO: Marta Cohen, patóloga pediátrica y egresada de la Universidad Nacional de La Plata.

  1. Audio. Marta Cohen: "Salir de la OMS podría generar un riesgo en la salud pública"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando diferencias en la gestión sanitaria durante la pandemia. El anuncio fue llevado a cabo por el vocero Manuel Adorni.

En ese marco, la doctora Marta Cohen, patóloga pediátrica y egresada de la Universidad Nacional de La Plata, se pronunció sobre la decisión del gobierno argentino. "Espero que no sea una decisión política", destacó en diálogo con Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

La doctora Cohen destacó que no cree que "pertenecer a la OMS sea una interrupción de nuestra soberanía", y aclaró que la organización ofrece recomendaciones, pero no puede imponer decisiones. "De los 196 países, solamente tres no pertenecen a la OMS", indicó, refiriéndose a Argentina, Estados Unidos y el Principado de Liechtenstein.

Respecto a la percepción internacional, Cohen mencionó que sus colegas en el Reino Unido y otros países "en general están en desacuerdo" con la salida de Argentina de la OMS, valorando el papel de la organización en la salud global. "La OMS, con sus errores y virtudes, es para mejorar y no para destruir", enfatizó.

La doctora también reflexionó sobre la gestión de la pandemia en Argentina, señalando que "hubo errores" pero que "la solución no es salir de la OMS". Y añadió que la decisión de salir de salir del grupo podría generar un riesgo para la salud pública en Argentina, ya que la organización permite una respuesta más rápida ante brotes sanitarios. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho