Frío, gripe y resfrío: ¿Sirve usar el barbijo para prevenir contagios?
Las postales en la calle reflejan a cada vez más personas con el pañuelo en la mano. La experiencia de la pandemia llama a pensar en usar cubrebocas. Un infectólogo dijo qué es lo que se debe hacer.
24/05/2024 | 09:20Redacción Cadena 3
-
Audio. Frío, gripe y resfrió: ¿Sirve usar el barbijo para prevenir contagios?
Siempre Juntos Rosario
Las enfermedades respiratorias se hacen presentes, con mayor fuerza, habitualmente en los meses de temperaturas más bajas. Ante la postal de personas resfriadas que viajan en los colectivos públicos, el staff de Siempre Juntos, en Cadena 3 Rosario, se preguntó sobre la utilidad del barbijo para prevenir contagios.
El infectólogo y vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Damián Lerman, explicó: “No hay ninguna normativa para que a uno le obliguen a utilizar el barbijo, pero sigue siendo una cuestión opcional”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
“Es un gesto de mínima, si uno tiene una infección respiratoria y debe trasladarse –que no es lo que corresponde-, está bien usar el barbijo para no contagiar”, recomendó.
Y precisó: “El barbijo aminora las posibilidades de contagio, pero no es 100 por ciento seguro”.