EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:47 Los homicidios en 2024, los más bajos en 25 años en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  2. 10:39 Una heladería es furor por su helado de alfajor santafesino

    Caminos de las Curiosidades

  3. 10:26 La Cámara del Helado proyecta un parque industrial en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  4. 09:55 Rosario tendrá días con "temperaturas muy altas y sin precipitaciones"

    Primera Plana Rosario

  5. 09:38 El Festival de Doma y Folclore de Jesús María vendió más de 100.000 entradas

    La Mesa de Café

  6. 09:19 El sistema político se reacomoda en función del afiance del poder presidencial

    Radioinforme 3 Rosario

  7. 09:14 ¿Cuántos días de vacaciones necesitás para renovar tus energías?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  8. 09:14 Paro en Vicentin por el incumplimiento del pago de un bono extraordinario

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 08:41 Una cooperativa de Tucumán recicla luces LED para reducir la huella de carbono

    Radioinforme 3

  10. 08:31 Dos policías muertos tras un choque durante una terrible persecución en Quilmes

    Radioinforme 3

  11. 08:23 TSJ de Venezuela: "El país vive una profunda crisis política, social y humanitaria"

    Radioinforme 3

  12. 08:04 Alerta amarilla por altas temperaturas para Córdoba y otras 13 provincias

    Radioinforme 3

  13. 08:00 "Cacho" Deicas se recupera tras el ACV y fue derivado a sala común

    Radioinforme 3

  14. 07:49 Cuáles son las sobretasas que cobra Alta Gracia y en qué consisten cada una

    Radioinforme 3

  15. 07:37 Ignacio Torres sobre el acuerdo PRO-LLA: "Tiene que ir más allá de lo electoral"

    Radioinforme 3

  16. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  18. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  19. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  20. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Una tendencia que crece

Los vinos que están regidos por las fases de la luna

La biodinámica es una práctica más antigua de lo que se cree, que está en pleno auge en la vitivinicultura argentina. Su objetivo es lograr el equilibrio entre los agentes intervinientes.

22/11/2022 | 14:17

Redacción Cadena 3

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Desde la antigüedad, muchas culturas han considerado que la luna ejerce una influencia directa sobre los cuerpos que habitan el planeta.

Es sabido, además, que esta influencia es mayor en los líquidos, a tal punto que en culturas ancestrales, pescadores y agricultores adecuaban los períodos de pesca, siembra y cosecha a las fases o movimientos lunares.

Dinamizador (Foto: Gentileza Ing. Viviana Michel)

La palabra biodinámico proviene del griego bios (que significa vida) y dynamis (que significa energía). Aplicado al mundo de la vitivinicultura, la biodinámica podría definirse como un método de elaboración acorde con la visión de que la energía necesaria para la realización de los procesos, fluye a través de los seres vivos involucrados en la elaboración de vinos.

Desde esta perspectiva, el viñedo es también considerado como un organismo vivo en el que cada elemento es imprescindible para completar el ciclo.

Aplicación fladen  (Foto: Gentileza Ing. Viviana Michel)

La biodinámica tiene como objetivo, más allá de la elaboración de vinos de calidad, lograr el equilibrio entre todos los agentes intervinientes.

“La biodinámica nace a partir de las conferencias que desarrolló el filósofo austriaco Rudolf Steiner cerca del año 1928, cuando planteó los principios de la antroposofía”, explica a Descubrí Sabores Viviana Michel, ingeniera agrónoma y jefe del Área Agrícola de la Cooperativa La Riojana.

La antroposofía de Steiner, aplicada a la agricultura, buscaba métodos de producción más amigables con el ambiente para preservar la "salud" de la Tierra.

Steiner inventó una serie de “recetas” y compost naturales para preparar los campos de manera natural.

Compost  (Foto: Gentileza Ing. Viviana Michel)

Entre ellos están el azufre, el pasto y los cuernos de vaca.

Cuernos de vaca (Foto: Gentileza Ing. Viviana Michel)

“Él veía que, poco a poco, con el paso de los años y de la agricultura convencional, se iba produciendo una pérdida de biodiversidad e, irremediablemente, la destrucción de los ecosistemas”, explica Michel.

Para la biodinámica todos somos parte del universo, y las energías influyen en cada ser vivo que lo habita. La uva no es una excepción.

Los vinos biodinámicos son, en primer lugar, vinos orgánicos (esto quiere decir que en el viñedo no se usaron productos artificiales como herbicidas, pesticidas o fertilizantes sintéticos, sino métodos naturales que preservan la tierra y el medio ambiente).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, cuando las uvas son cultivadas, se intenta que haya una intervención mínima para lograr el producto final: el vino.

Además de ser orgánicos, los vinos biodinámicos tienen como característica fundamental que durante todo su proceso (siembra, cultivo y elaboración) se tomó en cuenta el calendario lunar.

La Cooperativa La Riojana es una de las pioneras en el desarrollo de esta técnica. Desde el año 1999 comenzó a ser orgánica, y en el año 2017 decidió desarrollar la biodinámica para sus viñedos y olivares en su Finca Ciudadela 2.

En su viñedo biodinámico se gestan varietales  Malbec, Syrah, Bonarda, Pinot gris y Torrontés, que se comercializan con la etiqueta "Rayo de luna".

"Rayo de luna" (Foto: Gentileza  Cooperativa La Riojana)

Los vinos biodinámicos deben estar certificados. Demeter Internacional es la única entidad que otorga esa certificación.

“La tendencia del mundo de volver a lo natural está dada en que somos conscientes de la existencia de un cambio climático que nos marca que no hemos sido muy cuidadosos con el ambiente. En la medida en que volvamos a cuidar un poco más los recursos, podremos seguir viviendo en este mundo como lo conocemos”, defiende Michel.

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Te puede interesar

Novedades para viajeros

Estarán listos en el mes de agosto. Tendrán 55 metros cuadrados y estarán ambolados. Están alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo verano 2025

  La temporada de verano 2025 en Brasil se prolonga hasta mayo por la alta demanda de turistas argentinos. Camboriú se convierte en el destino preferido, con precios atractivos y reservas anticipadas.

Audio

2

Operativo Verano 2025

Ubicado en La Punta, San Luis, combina estilo colonial y comodidades modernas. Ofrece spa, gimnasio y promociones especiales, ideal para turistas nacionales e internacionales.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Audio

Operativo Verano 2025

A pesar de que la mayoría de clientes son argentinos, la dueña del lugar aseguró que se "ganaron el corazón de los brasileños". En la nota, la variedad de comida que ofrecen y el precio.

Audio

Operativo verano 2025

Conexión San Luis y Cadena 3 Argentina presentan un operativo que destaca los atractivos turísticos de La Punta, incluyendo réplicas históricas y la hospitalidad de la región. Un destino imperdible.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).