Rony en Vivo

Tras las lluvias en Córdoba

Rescataron a dos hombres atrapados por la creciente del río en Cuesta Blanca

Ocurrió en la Playa de los Hippies. Debieron subirse a un árbol por el incremento repentino del agua. Desde Defensa Civil piden precaución a los turistas. Video.

02/01/2023 | 07:08

Redacción Cadena 3

Dos hombres de 27 años debieron ser rescatados este domingo por personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) tras quedar atrapados por la creciente en el río San Antonio de Córdoba.

El episodio tuvo lugar en la zona de la Playa de los Hippies en Cuesta Blanca. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los afectados estaban en el cauce del río y debieron subir a un árbol tras el incremento repentino del agua, lo que les impedía regresar a la costa. 

Inmediatamente, el personal actuante con colaboración de bomberos voluntarios de Icho Cruz, logró rescatarlos mediante el armado de un plano horizontal con un sistema de cuerdas, según detallaron desde la Policía. 

Posteriormente, ambos fueron trasladados hacia costa segura. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

A su vez, se efectuó un operativo de prevención este domingo a las 20 en las orillas del río Quilpo, en donde se trasladó a 25 personas que estaban demasiado cerca del río, momentos previos a la creciente. 

Fuerte impacto de la lluvia en los ríos serranos

La lluvia torrencial que cayó en Punilla durante la madrugada de este domingo impactó sobre los cauces de los ríos. Sobre la cuenca del Río Cosquín cayeron 29 milímetros.

En el río San Antonio, en tanto, cayeron 21 milímetros en la cuenca alta, 20 en la media y 26 en la baja. En la zona del perilago de Carlos Paz, finalmente, cayeron 20 milímetros.

Es así que el río San Antonio alcanzó un pico de 3.5 metros en la zona de Cuesta Blanca, donde tuvieron que rescatar a los dos hombres.

En tanto, la creciente llevó a los 3 metros al Río Cosquín.

Las autoridades solicitan máxima precaución y obedecer las indicaciones de Defensa Civil y la Policía de la provincia. 

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo, pidió en diálogo con Cadena 3 que quienes visiten estas zonas estén alertas a las señales de riesgo. 

"Hay que estar atentos a las señales, como los avisos de bomberos voluntarios, que emiten alertas. Muchas veces uno ve que hay sol y no cree que pueda crecer tan rápido el río, estar atento a los palitos, al color del agua a la espuma, a las marcas en a vegetación, que indica a dónde llega normalmente la creciente del río", explicó. 

Informe de Abelardo Fonseca.

Te puede interesar

Audio

Sierras cordobesas

Se espera una creciente de dos metros en el Río San Antonio, mientras que en el arroyo Los Chorrillos es de 1,3. El pico máximo es el del río Cosquín, con una creciente de 4,17 metros.

Lamentable accidente

La víctima es Víctor Beltramino, quien integraba la Federación Agraria Argentina. Según trascendió, quiso defender a un peón que estaba siendo atacado por el animal.

Conmoción en la política

Víctor Ramón Beltramino falleció luego de ser embestido por el animal en un campo.

Audio

¿Método controvertido?

Desde el ISR, un programa que combina natación clásica con el aprendizaje sensorio-motriz para dar una chance de vida para evitar tragedias irreparables, contaron a Cadena 3 Rosario de qué se trata.  

Lo último de Sociedad

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Audio

2

Transporte en la ciudad

Las aplicaciones de transporte son muy utilizadas en el mundo y en la ciudad cada vez son más populares. El interrogante es su conveniencia y si son legales. Los pasajeros aseguran buenas experiencias pero el servicio no está aprobado.

Rafaga en vivo

El Turco Genesir llamó a la reina de la FM para difundir la fiesta más exitosa del recuerdo. La voz más tradicional de Cadena Heat (antes FM Córdoba) sorprendió en el aire de la Cadena Popular.

Audio

Violencia en Rosario

La movilización es para pedir tranquilidad para la sociedad rosarina que “no se merece vivir así”, según dijeron los organizadores, de distintas entidades religiosas, gremiales y empresariales.  

Nuevas tecnologías

Publicaron una carta abierta, que tiene a Elon Musk entre los firmantes. El pedido es por seis meses por considerar que su desarrollo está "descontrolado". También afirman que existen riesgos potenciales para la humanidad.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.

Acuerdo con el Fondo

El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.