En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Julián Álvarez, sinónimo de gol en el imparable campeón

El delantero del "Millo" es el máximo goleador del torneo, con 17 tantos. 16 de ellos los marcó en los últimos 12 encuentros que jugó. Es la gran figura del River que dio la vuelta olímpica.

25/11/2021 | 23:28Redacción Cadena 3

FOTO: "La Araña", de Calchín a estrella del torneo.

De apenas 21 años, el River de Marcelo Gallardo encontró un artillero inesperado en Julián Alvarez, quien no solo se erigió en la calle del gol del equipo "millonario", sino que también fue una de sus principales figuras en este torneo de la Liga Profesional (LPF).

El atacante oriundo de la cordobesa localidad de Calchín, que había hecho su estreno en la Primera División del elenco de Núñez tres años atrás, experimentó un crecimiento meteórico y un rendimiento superlativo en este certamen, a partir de haber hallado –definitivamente- su lugar en la cancha.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es que el cordobés, que debutó en Primera en octubre de 2018 frente a Aldosivi de Mar del Plata, abandonó la banda derecha como en algún momento resultó alternativa para Gallardo por ese sector y se desempeñó como una suerte de media punta con llegada, de un mediocampista suelto que supo instalarse entre los zagueros rivales y aprovechar cualquier indecisión de ellos para explotar su velocidad.

Es que el pibe la endosó a su juego en este torneo, principalmente, una característica que –tal vez- no había mostrado anteriormente: un tiro certero desde fuera del área, atributo que permitió resolver jeroglíficos, cuando las defensas adversarias se cerraban.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así pasó en el superclásico de la fecha 14, en el 2-1 frente a Boca Juniors de octubre pasado, cuando Alvarez sorprendió adelantado al arquero Agustín Rossi y estampó el segundo tanto con un disparo colocado, situación que derivó en la consolidación del dominio del equipo de Núñez en aquella tarde de domingo.

"Puedo jugar por la banda, puedo ir como '9', arrancando por detrás o jugando como mediocampista más suelto. En realidad quiero ser una alternativa para el DT para que utilice en el lugar que crea conveniente", dijo el delantero, con una frescura inusual, a la hora de analizar en qué posición puede ser determinante para un equipo que penó por las lesiones durante el último cuatrimestre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A fuerza de ser sinceros, las molestias físicas que aquejaron a Suárez, Braian Romero o el uruguayo Nicolás De la Cruz, en menor medida, le posibilitaron a Julián abrirse camino como titular: jugó 14 partidos desde el arranque en este certamen.

El otro argumento que lo sustentó fueron los festejos (17) y esa facilidad para aparecer en el área con pelota dominada y someter a los guardavallas rivales.

Porque Álvarez hizo goles decisivos que significaron triunfos apretados (doblete en el clásico con Boca o el solitario anticipo para el 1-0 con Platense) o bien se despachó en jornadas de abundancia (triplete en el 3-1 con San Lorenzo; "póker" en el 5-0 sobre Patronato de Paraná)

La cereza del postre en este campeonato de ensueño para el pibe cordobés se dio con las sostenidas convocatorias que el DT Lionel Scaloni le formuló para un seleccionado argentino que ya consiguió el objetivo de clasificarse al Mundial Qatar 2022.

Ahora que Barcelona parece ofrecer una estrategia consistente para apoderarse del pase del delantero (una versión periodística indica que ofertaría cerca de 20 millones de euros para adquirirlo), River deberá resolver qué pretende con el "pibe de oro": si considera que ya cumplió su ciclo en el club y lo transfiere; o bien si apuesta a retenerlo, aunque sea para la próxima Libertadores

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho