En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Reporta Ciudad, la web para informar problemas barriales

Se trata de una plataforma que permite realizar un mapeo colaborativo de los diferentes tipos de problemáticas presentes en la ciudad de Córdoba. Conocé más.  

19/07/2021 | 14:25Redacción Cadena 3

FOTO: La web busca generar un espacio de participación ciudadana para construir información

FOTO: Permite ubicar en el mapa una problemática para que sea fácil de ubicar

FOTO: Para realizar un reporte, es necesario loggearse con un correo electrónico

FOTO: Se puede seleccionar alguno de los seis ejes disponibles

  1. Audio. “Reporta Ciudad”, la web para informar problemas barriales

    Resumen 3

    Episodios

La plataforma Reporta Ciudad es un proyecto que nació en el año 2017 y que siguió tomando forma a partir de entonces. Lo que busca es generar un espacio de participación ciudadana para construir información desde los barrios y hacer mapeos.

La novedad es que, ahora, los centros vecinales van a tomar esta información y realizar diagnósticos para hacer obras mínimas.

Virginia Romanutti, coordinadora de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, una de las entidades que participan de este proyecto, explicó en detalle a Cadena 3 de qué se trata esta iniciativa.

“La plataforma permite ubicar en el mapa una problemática", dijo y especificó: "No son reclamos individuales, sino que cada persona va sumando su aporte y los demás lo pueden ver”. 

Y la definió como “una herramienta que va a ayudar a trabajar colaborativamente”. En este sentido, remarcó que “no está pensada como plataforma de reclamos, sino que es una forma de construir información desde los ciudadanos y también de hacer mapeos”.

De esta manera, las Juntas de Participación Vecinal podrán observar los problemas presentes y, a partir de allí, hacer diagnósticos.

A partir de los mismos, se van a elaborar proyectos que serán incluidos dentro del presupuesto del año que viene en el marco de lo que se llama “Planes de Mejoramiento Distrital”. 

Según consideró es un espacio fundamental para saber dónde enfocar los recursos. "Lo bueno es que no solo se habla de obras, sino que incluye también proyectos sociales y culturales", indicó. 

Por último, concluyó que aporta también a “la descentralización de la ciudad”, ya que busca que los ciudadanos se “puedan involucrar activamente” en la situación de sus barrios.

Para realizar un reporte, se puede seleccionar alguno de los seis ejes disponibles y luego elegir una subcategoría, para lograr mayor precisión.

Entrevista de Guillermo López. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho