EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Rodolfo Barili

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3 Rosario

Rodolfo Barili

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena Heat

Gaby Tessio

Anímate

Gaby Tessio

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

    Escuchá lo último

  1. 13:34 Carlos Kohn

    Ganadería

  2. 12:44 Buscan revitalizar el Village: "Se va a refuncionalizar"

    Siempre Juntos Rosario

  3. 12:37 "Prejuicios antisemitas", la preocupación de un rabino sobre el accionar de Milei

    Siempre Juntos Rosario

  4. 12:33 El Polo Obrero se moviliza hasta Plaza de Mayo para reclamar aguinaldo y alimentos

    Siempre Juntos

  5. 12:31 Piqueteros marcharon en Córdoba a Desarrollo Social y hubo caos de tránsito

    Siempre Juntos

  6. 12:26 Los dirigentes no registran la voluntad de cambio

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  7. 12:15 Revocan el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa de la "Ruta del dinero K"

    Siempre Juntos

  8. 12:09 Comenzó la venta de entradas para el Festival Bum Bum 2024

    Siempre Juntos

  9. 12:00 Titulares de taxis, sobre pagos con tarjeta: "No estamos de acuerdo"

    Siempre Juntos Rosario

  10. 11:59 Confimardo: Belgrano vs River se jugará en el Mario Alberto Kempes de Córdoba

    Siempre Juntos

  11. 11:35 La inflación en Argentina no da tregua: "Se viene un ajuste muy fuerte"

    La Mesa de Café

  12. 11:34 La Iglesia advierte sobre un "desborde por la situación de la droga" en Córdoba

    Radioinforme 3

  13. 11:33 Por qué las Leliqs están en el meollo de la cuestión y cuáles son las soluciones

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  14. 11:31 Quién es Menachem Mendel Schneerson, el rabino cuya tumba visitó Milei

    Radioinforme 3

  15. 11:17 Sigue cerrada la guardia del Provincial: "Estamos en estado de asamblea permanente"

    Siempre Juntos Rosario

  16. 11:16 Más del 75% no se vacuna hace 6 meses contra el Covid

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 11:05 Ordenan detener al autor de los disparos que hirieron a la niña de 14 años en Córdoba

    Siempre Juntos

  18. 10:59 Paola, hermana de la cordobesa liberada por Hamas: "Fue como un holocausto"

    Siempre Juntos

  19. 10:55 Sancor, contra las cuerdas: "Crece el conflicto entre los trabajadores y el gremio"

    Siempre Juntos Rosario

  20. 10:49 Caos en el centro de Córdoba por la marcha de piqueteros hacia Desarrollo Social

    Siempre Juntos

  21. 10:46 El Polo Obrero exige al Gobierno un aumento de los programas sociales

    Siempre Juntos

  22. 10:30 Pánico en un colegio de Alta Córdoba por un alumno que fue con un arma de fuego

    Siempre Juntos

  23. 10:12 Tres detenidos por el crimen del panadero en Bialet Massé

    Siempre Juntos

  24. 10:09 Empresarios de transporte quieren sincerar tarifas: "Esto se agrava día a día"

    Siempre Juntos Rosario

  25. 09:42 La inflación en Argentina no da tregua: "Se viene un ajuste muy fuerte"

    La Mesa de Café

  26. 09:39 Comienza el juicio por la muerte de un joven linchado: los detalles

    Siempre Juntos Rosario

  27. 09:13 Menos leche, menos tambos, menos fábricas

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  28. 08:47 El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

    Radioinforme 3

  29. 08:44 Comienza el juicio por Trasante: "Los imputados serán condenados a perpetua"

    Radioinforme 3 Rosario

  30. 08:38 Advierten por quiebre de stock en aceites, harinas, arroz y productos de limpieza

    Radioinforme 3

  31. 08:32 Por ahora, sin plan y sin equipo

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  32. 08:18 El Polo Obrero se moviliza por Buenos Aires para reclamar aguinaldo y alimentos

    Radioinforme 3

  33. 08:15 Uocra Rosario respalda a Milei: "Apostémosle una ficha a esta gente que viene"

    Radioinforme 3 Rosario

  34. 08:12 Siciliano valoró la incorporación de cordobeses al gabinete de Milei

    Radioinforme 3

  35. 07:56 Quién es Menachem Mendel Schneerson el rabino cuya tumba visitó Milei

    Radioinforme 3

  36. 07:42 Le dispararon en la cabeza por un ajuste de cuentas y salvó su vida de milagro

    Radioinforme 3

  37. 07:38 Padre Melchor López: "Hay un desborde por el tema de la droga"

    Radioinforme 3

  38. 07:37 Fuerte denuncia: abogado dijo que al padre de Villarruel "le ocasionaron la muerte"

    Radioinforme 3 Rosario

  39. 07:07 Pronostican aumentos del 25% en electrodomésticos en diciembre

    Radioinforme 3 Rosario

  40. 00:14 Córdoba: el Servicio de Emergencias Odontológicas ya atendió a 16 mil pacientes

    Turno Noche

  41. 00:08 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Newell's 3 - 0 Defensa y Justicia)

    Estadio 3 Rosario

  42. 23:59 Los puntajes de "La Academia" y "El Pirata" en la goleada de Avellaneda

    Tiempo de juego

  43. 23:57 Racing vapuleó a un inexpresivo Belgrano sin respuestas

    Tiempo de juego

  44. 23:36 3º gol de Newells a Defensa y Justicia (Panchito Gonzalez) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  45. 23:34 2º gol de Newells a Defensa y Justicia (Velázquez) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  46. 23:33 1º gol de Newells a Defensa y Justicia (Panchito Gonzalez) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  47. 23:18 3 Gol de Racing a Belgrano (Juanfer Quintero)

    Tiempo de juego

  48. 22:53 El percusionista “Minino” Garay vuelve a Córdoba con dos shows de altísimo nivel

    Turno Noche

  49. 22:20 Naty Medina trajo la frescura y su música a los estudios de la radio

    Turno Noche

  50. 22:19 2° Gol de Racing a Belgrano (Juan Fernando Quintero)

    Belgrano

  51. 22:13 La Cruz anunció la fecha del Festival del Balneario

    Turno Noche

  52. 22:05 1° Gol de Racing a Belgrano (Gabriel Hauche)

    Belgrano

  53. 21:16 Karina Trono INTA Castelar

    Actualidad

  54. 19:54 Uruguay busca limitar los tours de compras de sus ciudadanos en Argentina

    Informados, al regreso

  55. 19:35 Utedyc advierte: "Si Tapia no abre las paritarias, Colón-Gimnasia no se juega"

    Estadio 3 Rosario

  56. 19:30 La carne de cerdo volvió a aumentar en Rosario: "Hay listas nuevas cada 15 días"

    Viva la Radio Rosario

  57. 19:21 Piqueteros marcharán este martes a la mañana por el centro de Córdoba Capital

    Informados

  58. 18:51 Intensa pedrea en el Camino de las Altas Cumbres: volcaron dos automóviles

    Viva la Radio

  59. 18:35 Fundación No me Olvides comenzó una colecta navideña

    Viva la Radio Rosario

  60. 18:16 Qué deben saber los usuarios de monopatines eléctricos: dudas y vacíos legales

    Viva la Radio

  61. 17:54 Zona sur: se derrumbó la planta alta de una casa

    Viva la Radio Rosario

  62. 17:44 Santiago Alvarado, desde La Banda a los Latin Grammy con Bizarrap

    Viva la Radio

  63. 17:29 Cooperativa rosarina de ex detenidos consiguió financiamiento europeo

    Viva la Radio Rosario

  64. 17:16 La UNC lanza su plataforma de "Agenda de oficios"

    Gajes del Oficio

  65. 17:09 Quién es Menachem Mendel Schneerson, el rabino del que es devoto Javier Milei

    Abrapalabra

  66. 16:27 Llaryora piensa en Elettore para el Banco de Córdoba

    Viva la Radio

  67. 16:26 Jueves de Quade: tres recomendados para esta semana

    Jueves de Quade

  68. 16:13 Faringitis: alerta por la gran cantidad de casos y muertes en Argentina

    Viva la Radio

  69. 14:59 El consumo de droga, cada vez es más frecuente en Córdoba (Foto: Fundartox)

    Ahora país

  70. 14:45 Municipalidad de Córdoba trató los pedidos del Suoem y se suspendieron las protestas

    Ahora país

  71. 14:35 El transporte urbano de Córdoba en estado de Alerta.

    Ahora país

  72. 14:28 Se va Gelbard

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  73. 13:38 Asesinaron a balazos a una mujer a plena luz del día en el norte rosarino

    Noticias Rosario

  74. 12:55 Flavio Mendoza llega a Carlos Paz con dos espectáculos únicos de circo y navidad

    Siempre Juntos

  75. 12:50 Brilloni no quería la definición por el descenso en Rosario: "Dije que no"

    Estadio 3 Rosario

  76. 12:48 Presentaron en Salta el Festival Cosquín 2024

    100 noches festivaleras 2024

  77. 12:27 Milei obliga a una redefinición completa de la identidad política

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  78. 12:19 Los 4 de Córdoba homenajearán al Brigadier Juan Bautista Bustos

    Noviembre Patrio

  79. 11:50 Llegaron las vacunas contra el dengue, pero faltan repelentes en Rosario

    Siempre Juntos Rosario

  80. 11:30 Pullaro apuntó contra Massa por Ganancias y los nombramientos de Perotti

    La Mesa de Café

  81. 11:30 Avigail, la niña de 4 años liberada que quedó huérfana tras el ataque de Hamas

    Radioinforme 3

  82. 11:30 Alberto se va a España como llegó: sin poder resistir el archivo

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  83. 11:29 La reglamentación del juego online: alertan sobre riesgos de adicción en jóvenes

    Radioinforme 3

  84. 11:05 Ajuste y cambio de hábitos por la incertidumbre y la crisis económica

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  85. 10:31 Especialista, sobre el helicóptero de Ramallo: "Fue un vuelo temerario, una locura"

    Siempre Juntos Rosario

  86. 10:11 Un helicóptero cayó al agua en Ramallo y su piloto murió.

    Radioinforme 3 Rosario

  87. 10:09 Una diputada de LLA juró vestida de novia en Salta: "Hoy me caso con la gente"

    Siempre Juntos

  88. 09:54 Comenzó el juicio por el crimen de Fabián Iunnisi: "Era todo para nosotros"

    Radioinforme 3 Rosario

  89. 09:45 Pullaro, contra la eliminación de Ganancias: el desmadre de las provincias

    La Mesa de Café

  90. 09:35 Cada vez más

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  91. 09:32 Alberto Lotuf: "Los 100 días de Milei"

    Editorial de Alberto Lotuf

  92. 09:31 La votación fue favorable para la moción Messi.

    Siempre Juntos Rosario

  93. 09:00 Fuerte ajuste fiscal y modernización del Estado: apoyos y resistencias

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  94. 08:46 Alumnos ganaron $10 millones tras presentar un proyecto para ordenar el tránsito

    Radioinforme 3

  95. 08:40 La reglamentación del juego online: alertan sobre riesgos de adicción en jóvenes

    Radioinforme 3

  96. 08:28 Lisandro Enrico: "La obra pública está paralizada desde abril en Santa Fe"

    Radioinforme 3 Rosario

  97. 08:22 Avigail, la niña de cuatro años liberada que quedó huérfana tras el ataque de Hamás

    Radioinforme 3

  98. 08:05 Pullaro: “Con mucha dificultas vamos a enfrentar aguinaldos y el déficit fiscal”

    Radioinforme 3

  99. 07:52 Robo, persecución y choque en barrio Patricios

    Radioinforme 3

  100. 07:45 Delincuentes robaron, huyeron y chocaron

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Fernando Genesir

Polémica en La Matanza

Qué les enseñan a los chicos que votan en el bastión clave K

El sesgo partidario oficialista se establece desde los programas de estudio de la provincia de Buenos Aires. Son los mismos diseños curriculares de la época de Scioli, que el gobierno de Cambiemos no modificó.   

26/08/2021 | 13:10

Por Alejandra Conti*

Discursos de Cristina Fernández de Kirchner elogiando su gestión como presidenta, actividades prácticas que consisten en ver ediciones de 678 e investigar características y objetivos de La Cámpora, notas apologéticas de medios afines al oficialismo y opiniones sobre diversos temas de Eugenio Zaffaroni y Horacio Verbitsky, todo puede ser incluido entre los temas que se les enseña a miles de chicos y chicas de 16 y 17 años que este año votarán en las elecciones de renovación legislativa en la provincia de Buenos Aires.

Esto surge de la lectura de los diseños curriculares oficiales (programas de estudio) y algunos de los textos usados en dos materias de quinto año del secundario: Política y ciudadanía y Comunicación, cultura y sociedad.

Para los autores de los programas, liberalismo y neoliberalismo significan lo mismo; el objeto de la política es el conflicto más que la búsqueda de consensos; la economía es el escenario de la explotación; la Generación del ‘80 ahora es el “Estado liberal de raíz oligárquica”; el capitalismo es totalitarismo pero no todo régimen comunista lo es.

Los diseños curriculares de esas materias aparecen en el sitio oficial de la Dirección General de Cultura y Educación (https://abc.gob.ar/secundaria/dc_5). Corresponden al plan educativo 2008- 2011, del gobierno de Daniel Scioli, y no fueron modificados durante la gestión de Cambiemos, es decir que siguen vigentes. Salvo casos excepcionales, tampoco merecieron hasta ahora la objeción de dirigentes políticos opositores ni académicos de las áreas de historia y educación.

Comunicación: los medios legitiman la desigualdad

El diseño curricular de Comunicación, cultura y sociedad apunta a fomentar “el pensamiento crítico respecto de los valores sociales predominantes” y a visualizar a “los medios de comunicación como generadores de representaciones que legitiman formas de desigualdad social y cultural”. En este sentido, el programa insta a considerar a los medios en general como transmisores de un discurso hegemónico.

En uno de los puntos, indica que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual debe presentarse como contracara de “la Ley de la Dictadura”.

Uno de los textos que se pide para esta materia es “Comunicación, cultura y sociedad”, de Gabriela Pedranti, Teresa Eggers-Bras y Marisa Gallego, de editorial Maipue, edición 2012.

En el capítulo “Cultura y comunicación en la vida cotidiana” se recomienda como actividad ver una edición del programa 678, de la Televisión Pública. También se habla de los “grandes logros” del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y se solicita una actividad que consiste en ver un video propagandístico del EZLN. No se proponen contrastes ni visiones críticas.

Respecto de la cultura letrada y la cultura popular, la primera es considerada negativamente como una apropiación de las clases dominantes mientras que la segunda es ensalzada como “solidaria”.

En la sección “Identidades y diversidad cultural” aparece un apartado con el título “El Eternauta, versión K” (el Nestornauta), en el que se toma a La Cámpora como tema de análisis. Se indica a los alumnos que vayan al sitio web de la agrupación “para entender este fenómeno, más allá de que estemos de acuerdo con formar parte (o no) de esta agrupación”. Los chicos tienen que visitar el sitio web y responder algunas preguntas sobre quiénes participan y militan en ese grupo. Después deben debatir en clase si el “Nestornauta” y el nombre La Cámpora representan adecuadamente a la organización o si hubieran elegido otros. Es la única agrupación política respecto de la que se pide ese tipo de actividad.

Política y ciudadanía: más división

En el caso de Política y ciudadanía, esa inclinación partidaria se evidencia, por ejemplo, al adherir a la línea de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, gurúes del kirchnerismo y también de movimientos neopopulistas como el español Podemos. Los autores del programa hacen hincapié en que la esencia de la actividad política debe presentarse como confrontación antes que como búsqueda de consenso. “La lucha es constituyente de la esfera pública y de lo social. La disputa, discusión y argumentación deben promocionarse frente a la creencia de que es posible alcanzar un consenso racional universal”, le indican expresamente las autoridades a los profesores.

El texto deja también consideraciones negativas sobre el rol de los medios. “El desarrollo de las industrias de comunicación y de entretenimiento masivos produce que la esfera pública se transforme en una farsa y en algunos medios masivos de comunicación los intereses comerciales adquieren más relevancia que los de la población”. Esta afirmación no es contrastada con otras opiniones o ideas diferentes.

Los autores del diseño curricular priorizan a Karl Marx y Antonio Gramsci para definir el concepto de ciudadanía. En este punto sí ofrecen otra visión, la de Thomas Marshall. Lo hacen, aclaran, “a pesar de la matriz liberal del pensamiento” de ese autor.

En lo referido a la historia argentina, el diseño curricular se refiere al período que comenzó a finales del siglo XIX, conocido hasta hace poco como la Generación del ‘80, como el “Estado liberal de raíz oligárquica”.

La mirada sobre este período histórico menciona apenas algunos aspectos positivos y se enfoca enfáticamente en lo negativo, sobre todo cuando se indican actividades a los alumnos y alumnas.

Antagonismo antes que consenso

Uno de los libros que se utilizan en esta materia y que se pide actualmente es “Política y ciudadanía”, de Teresa Eggers Brass e Hilario Moreno del Campo, de editorial Maipue.

Desde un comienzo el texto beneficia a las teorías antagonistas sobre las consensualistas, con el argumento de que la idea del bien común “generalmente beneficia a algunos y perjudica a otros” y que en el fondo “siempre existirá una lucha entre personas” con diferentes ideas para dominar unos a otros.

Para ilustrar el apartado “atributos del Estado”, se incluyen una nota de Horacio Verbitsky, alabando al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y otra de la actual vicepresidenta elogiando la gestión que encabezó durante 8 años. Inmediatamente se pide a los alumnos: “Señala los atributos del Estado que se observan en estas notas”.

Más adelante, en el capítulo “La democracia”, aparece una entrevista a Eugenio Zaffaroni criticando a la oposición. Para ilustrar un apartado sobre referéndums, una foto de Hugo Chávez. Para el de democracia participativa, una imagen de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Todos estos artículos fueron publicados en medios alineados con el kirchnerismo. No hay opiniones discordantes.

Respecto de los gobiernos democráticos, se menciona brevemente al de Raúl Alfonsín sólo para acentuar su debilidad ante la rebelión de Semana Santa de 1986.

En otra parte se indica “Recién bajo el gobierno de Alfonsín fueron juzgados los principales responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura”, pero no hay mención explícita del Juicio a las Juntas ni a ningún otro posible mérito de su gestión.

Cuando llega el momento de tratar el tema “totalitarismos”, los autores se lamentan de que “muchas veces se generaliza y se califica de totalitario a todo gobierno comunista”.

Como ejemplo de políticas públicas se toman tres planes del kirchnerismo: la Asignación Universal por Hijo, el Plan Federal de Viviendas y el Plan Argentina Trabaja. No se mencionan medidas de gobiernos de otro signo político.

En la sección destinada al estudio de los partidos políticos internacionales, una de las agrupaciones es “el liberalismo o neoliberalismo” (como si constituyera una sola entidad), al que considera extendido “en todos los países de economía capitalista”. “Los principales difusores de su doctrina son los grandes empresarios”, agrega. La simplificación no deja lugar a menciones a teóricos del liberalismo económico y político, a otras agrupaciones ideológicas, mucho menos a miradas contrastantes o ejemplos concretos.

*La autora es periodista y politóloga

Te puede interesar

Elecciones universitarias

La Casa de Trejo aprobó un proyecto que establece la modalidad de la elección de autoridades unipersonales y representantes del Consejo Superior y de los Consejos Directivos. Cómo funcionará.

Audio

Segunda ola de coronavirus

Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, admitió que tiene un tinte electoralista la flexibilización ante la variante Delta. "Hay que ser cautos", advirtió.    

Audio

Polémica en La Matanza

En diálogo con Cadena 3, el ministro de Educación dijo que no avala la actitud de la profesora que le gritó a sus alumnos por pensar diferente. “Son casos de excepcionalidad, no es lo que ocurre en todas las escuelas argentinas”, remarcó.

Travesía en bicicleta

Recolectan este jueves las cartas con los sueños de chicos de Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja, Ascochinga y La Cumbre.  

Lo último de Sociedad

Música para el corazón

Se trata de una de propuesta de la Fundación Uno en +, que trabaja en Santa Rosa de Río Primero, junto a personas con discapacidad. Este jueves presentan un cortometraje sobre su historia.

Crisis económica

Es una medida excepcional, según informaron la DRNPA y la Casa de la Moneda. Se permitirá circular con matrículas provisorias de papel por un período de 30 días.

Audio

Nuevos desarrollos

Un grupo empresario presentó un proyecto para darle una buena vida comercial al complejo y sumar un espacio residencial en el predio.

Córdoba

Los trabajos en la red permitirán mejorar la distribución del recurso. Se llevarán a cabo este martes a partir de las 19 y se extenderán hasta las 4 horas del miércoles.

Universo Jiménez

Carli Jiménez pasó por los estudios de La Popu adelantando lo que se viene para la quinta edición del Festival Bum Bum, la grila de artistas puede tener novedades. 

Comentarios

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

  

Lo más visto

Audio

Copa de la Liga

La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.

Clima

La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.

Audio

Judiciales

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

Audio

Tiempo inestable en Córdoba

Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video. 

Audio

Conmoción

El director de la institución dijo a Cadena 3 que el estudiante no está asistiendo y que la familia se puso a disposición para trabajar en conjunto.

Te puede interesar

La casa de los artistas

La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.

Noviembre Patrio

El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.

100 noches festivaleras

El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino  

Oportunidad de empleo

Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte. 

A 10 años de su muerte

La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.   

Ahora

Investigación

Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.

Audio

Copa de la Liga

La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.

Audio

Guerra en Medio Oriente

Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.

Buenos Aires

Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.

Actualización

La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.

Crisis económica

Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.

Transición polémica

"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.

Audio

Judiciales

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.