En Vivo
Alerta meteorológica
Si bien es el mes de las tormentas y los chaparrones, en los últimos tiempos, también se caracterizó por ser uno de los más ventosos.
AUDIO: Por qué hay tanto viento en diciembre
El metereólogo Marcelo Madelón contó a Cadena 3 que hay un desequilibrio climático debido a la corriente de La Niña que afecta al Pacífico Oriental, es decir, al oeste de América del Sur.
Este desequilibrio da lugar a que algunos sectores del océano, que están más fríos, tengan mayor presión, mientras que los sectores continentales, con el calentamiento, tienen menor presión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descubrimiento astronómico
/Fin Código Embebido/
"Esa diferencia de presión genera fuertes vientos en épocas que no suelen ocurrir, como está pasando ahora por culpa de la corriente de La Niña en algunos sectores del mundo y en especial en nuestro país", explicó el especialista.
Cabe recordar que rige un alerta amarilla por fuertes vientos para la zona de Córdoba capital y alrededores.
Mientras que en el sur y este de la provincia, hay alerta naranja, lo que significa que el área podría verse afectada por intensas precipitaciones.
/Inicio Código Embebido/
ALERTA AMARILLA Y NARANJAhttps://t.co/quGLRrkGQe
— Córdoba Observatorio (@SMN_Cordoba) December 18, 2020
Fecha de emisión: 18/12/2020 10:51h pic.twitter.com/u8HYSWI9bi
/Fin Código Embebido/
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se espera para la zona de Córdoba capital y alrededores.
Por el fuerte viento, la planta cayó sobre una casilla. Su pareja y otro hijo resultaron ilesos.
Aerolíneas Argentinas prepara un vuelo a Rusia para el próximo 21 de diciembre con el objetivo de traer a la Argentina las primeras dosis de la Sputnik V.
De esta manera, suman 41.204 los fallecidos y 1.510.203 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Lo último de Sociedad
Fuerza de madre
Cristina Camacho es la mamá de Paulo y Leandro Billone ambos tienen Síndrome de Rubinstein Taybi (SRT), una condición genética poco frecuente que se da en 1 cada 125 mil nacimientos.
Violencia en el fútbol
Cadena 3 dialogó con Camila, la mujer víctima del suceso, quien contó cómo fue la agresión que la dejó inconsciente e internada en el Hospital Iturraspe.
Un derecho de todos
La Justicia ordenó al Gobierno porteño la implementación de políticas públicas para terminar con la discriminación. Celeste Fernández de ACIJ explicó los detalles de esta medida y su impacto.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
el caso dalmasso, impune
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.