En Vivo
Debate en el Congreso
El ministro de Salud dijo que se trata de "un problema serio", al destacar que con la legalización se "elimina una causa de muerte". Fue en un plenario de comisiones en Diputados.
FOTO: Para Ginés, el aborto clandestino "tiene solución"
FOTO: El ministro de salud Ginés González García expone sobre el proyecto de ILE
González García remarcó esta tarde que "el aborto como problema de salud pública es serio" y aseguró que con la legalización "se elimina una causa de muerte".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en el Congreso
/Fin Código Embebido/
García puso de relieve que actualmente hay "1.100 o 1.200 abortos e internaciones en hospitales" diariamente debido al carácter clandestino de esta práctica, y mostró una serie de gráficos para apoyar su exposición ante la Cámara de Diputados.
Al respecto, señaló que "los egresos hospitalarios por abortos solo en el sector público de los que hay registro" hasta 2017 están en el orden de los 44 mil pero "están descendiendo y eso es por el uso del misoprostol".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Si el aborto fuera para varones, ya sería ley hace mucho", enfatizó el funcionario en su exposición vía Zoom desde la Casa Rosada, y expresó que "se trata de justicia social, porque la que puede abortar en un lugar seguro, lo hace, con dolor, pero lo resuelve, mientras que las más débiles, no lo resuelven o a veces lo hacen con muerte".
Dirigiéndose a los diputados, continuó: "Sabemos que a veces tienen que sufrir aprietes, aún cuando tengan la evidencia de que esto tiene solución; y ante esa situación de violencia piensen lo que sufren estas mujeres cuando están en condiciones de este tipo".
El titular de la cartera de Salud llamó a "cambiar una historia de la cual nadie puede estar orgulloso" y dijo que con esta legislación que se busca aprobar "ante un problema de salud pública que es serio, se elimina naturalmente una causa de muerte"
Relató que "el uso de aguja, percha y tallo de perejil está llena de riesgos, y el ingreso hospitalario por abortos es enorme", aunque asumió que ese número "está descendiendo y es un hecho alentador".
"¿Saben por qué es eso?", preguntó, y enseguida completó: "Por la innovación: se llama misopostrol".
Asumió que "el problema" que tiene ese medicamento es que "en las farmacias tiene un valor de 2.800 pesos", cifra que no es accesible para muchas mujeres.
Finalmente, reflexionó que "la penalización estigmatiza a la mujeres", al cerrar su exposición vía Zoom en el marco de un plenario de comisiones.
Te puede interesar
Sara García sostuvo que el ministro no tuvo el interés en poner la escuela frente a la pandemia. "Se perdió el vínculo entre el maestro y el alumno que sólo es posible con la presencialidad", declaró.
Se presentaron ministros del Gobierno que defendieron la iniciativa. También hubo invitados que expresaron su postura tanto a favor como en contra.
Alberto Pons dialogó con Cadena 3 y se mostró a favor de la despenalización. Sin embargo, defendió la objeción de conciencia tanto para el médico como la institución.
Antes de llegar a Córdoba para presentar su libro “Pandenomics”, el economista contó a Cadena 3 por qué decidió sumarse a la política como candidato a diputado (Frente Despertar) por Buenos Aires.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.