En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Especialistas recuerdan que advirtieron la suba de contagios

María Carrillo, integrante de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, dijo que "si no se restringían las salidas y los lugares abiertos, esto iba a ocurrir".

12/10/2020 | 14:34Redacción Cadena 3

Argentina está en el puesto número 6 a nivel mundial en materia de contagios por coronavirus y María Carrillo, bioquímica, investigadora del Conicet e integrante de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, recordó en dialogó con Cadena 3 que esta situación ya había sido anticipada por los especialistas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Nosotros habíamos advertido -a principios de julio- que, si no se restringían las salidas y los lugares abiertos, esto iba a ocurrir”, dijo.

“Es un tema realmente muy difícil de manejar: seguir esperando un pico que no llega”, reconoció, al tiempo que se refirió específicamente a la situación de CABA. “Es como un gran volcán que va arrojando lava a lo largo del tiempo en toda la Argentina”, explicó.

Y continuó: “Si bien ellos están disminuyendo el número de contagios, han pasado el problema al resto del país, sobre todo a provincias como Santa Fe y Córdoba”.

Consultada respecto al reciente pedido de la Organización Mundial de la Salud, de no utilizar la cuarentena como método principal para controlar el avance del coronavirus, Carrillo opinó que “la cuarentena estricta no es buena para la salud mental de las personas ni tampoco para la economía de los países”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

No obstante, reconoció que “es importantísimo el aislamiento social, el distanciamiento de dos metros y el uso de barbijos”.

“Las pequeñas gotitas de saliva que uno expide al hablar son más contagiosas, incluso, que otro tipo de flujos”, explicó y añadió: “Se ha relajado el cumplimiento de las medidas y protocolos que debieron ser estrictas”.

La especialista propuso el aislamiento intermitente restringido por zonas, e instó a discutir la apertura de las escuelas. “Es algo controversial, porque los niños son focos de transmisión del virus”, concluyó.

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho