En Vivo
Fernando Genesir
Violencia de género
A raíz del femicidio de Úrsula Bahillo, la profesora y licenciada en Psicología indicó a Cadena 3 que "la justicia se maneja por los hechos", por lo que en muchos casos se llega tarde.
AUDIO: "La víctima demora en advertir que es víctima" (Valeria Duran de Kaplan, psicóloga)
“Los psicólogos tenemos que ir afilando los diagnósticos, la justicia se tiene que ir recuestionando cómo acompaña a las víctimas en un camino muy difícil porque tenemos una realidad familiar, un tiempo psíquico de la persona que no siempre va acompañado de un tiempo procesal”, dijo Valeria Duran de Kaplan (M.P.: 3003), asesora de Unicef en los casos de violencia de género.
Sin embargo, “la realidad humana es muy compleja, comprendemos los hechos después de que pasaron, en 2021 donde tristemente podemos decir que tenemos una cultura machista, que los femicidas existen y que las mujeres están aisladas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“Hemos avanzado como país en muchas leyes, pero nos queda un camino muy largo por hacer”, sostuvo.
E indicó: “Los procesos son muy difíciles también para la justicia, pasa mucho tiempo hasta que una víctima advierte que es víctima y muchas veces es tarde para la justicia”.
“Además, la justicia se maneja por los hechos, muchas veces cuando no hay hechos la justicia no puede proceder, cuando hay una constatación la víctima está amenazada por el victimario y permanece en silencio”, analizó.
“Necesitamos espacios de prevención desde sala de 3 años e ir construyendo en todos los espacios”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Tras el crimen de Úrsula, Silvia Ferreyra, de MuMalá, dijo a Cadena 3 que el 12% de los asesinatos de mujeres fueron realizados por miembros de fuerzas de seguridad, en actividad o retirados.
Lo dispuso Asuntos Internos de la Bonaerense. También investigará la actuación de los agentes frente a las protestas del lunes.
El informe preliminar indicó múltiples heridas en el cuello, la zona abdominal y dorsal.
De esta manera, suman 49.566 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.993.295 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
Lo último de Sociedad
Sigue el show
Ángel Carabajal, director y productor artistico de la obra "Bien Argentino" anunció una gira especial de la obra donde realizarán su ´primer presentación en el Luna Park.
Tormenta en Rosario
Aún consciente, con golpes en su cabeza, la víctima de 49 años fue derivada al sanatorio Americano. Debió ser asistida para sacarla del vehículo. El hecho fue en 9 de julio y Dorrego.
Tips para tu rutina
Las precipitaciones pueden ser un inconveniente en nuestro día a día, pero también puede traer consigo riesgos y situaciones peligrosas.
Tras el informe de la ONU
Gabriel Blanco, profesor de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), advirtió en Cadena 3 sobre los peligros inminentes del fenómeno natural. "El problema fue causado por nosotros", aseguró.
Cambio de solsticio
Roberto Seiler, doctor en Agro y Bio meteorología, explicó a Cadena 3 que "es un periodo de recuperación del agua del suelo de todo lo que se gastó durante el verano". Escuchá la entrevista.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 luego de anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo en defensa de una opción política", expresó.
Tensión diplomática
El mandatario argentino respondió con una carta al tuit del presidente de Ecuador en el que lo cuestionó tras la expulsión del embajador argentino en Quito.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.