EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Violencia de género
A raíz del femicidio de Úrsula Bahillo, la profesora y licenciada en Psicología indicó a Cadena 3 que "la justicia se maneja por los hechos", por lo que en muchos casos se llega tarde.
AUDIO: "La víctima demora en advertir que es víctima" (Valeria Duran de Kaplan, psicóloga)
“Los psicólogos tenemos que ir afilando los diagnósticos, la justicia se tiene que ir recuestionando cómo acompaña a las víctimas en un camino muy difícil porque tenemos una realidad familiar, un tiempo psíquico de la persona que no siempre va acompañado de un tiempo procesal”, dijo Valeria Duran de Kaplan (M.P.: 3003), asesora de Unicef en los casos de violencia de género.
Sin embargo, “la realidad humana es muy compleja, comprendemos los hechos después de que pasaron, en 2021 donde tristemente podemos decir que tenemos una cultura machista, que los femicidas existen y que las mujeres están aisladas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Femicidio en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“Hemos avanzado como país en muchas leyes, pero nos queda un camino muy largo por hacer”, sostuvo.
E indicó: “Los procesos son muy difíciles también para la justicia, pasa mucho tiempo hasta que una víctima advierte que es víctima y muchas veces es tarde para la justicia”.
“Además, la justicia se maneja por los hechos, muchas veces cuando no hay hechos la justicia no puede proceder, cuando hay una constatación la víctima está amenazada por el victimario y permanece en silencio”, analizó.
“Necesitamos espacios de prevención desde sala de 3 años e ir construyendo en todos los espacios”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Tras el crimen de Úrsula, Silvia Ferreyra, de MuMalá, dijo a Cadena 3 que el 12% de los asesinatos de mujeres fueron realizados por miembros de fuerzas de seguridad, en actividad o retirados.
Lo dispuso Asuntos Internos de la Bonaerense. También investigará la actuación de los agentes frente a las protestas del lunes.
El informe preliminar indicó múltiples heridas en el cuello, la zona abdominal y dorsal.
De esta manera, suman 49.566 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.993.295 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Conmoción
Estaba internado hace un mes en Río de Janeiro. Por una confusión con su GPS mientras iba de excursión al Cristo Redentor, entró por error a una favela y sufrió un hecho de inseguridad.
Ataque en el agua
A pesar de que los guardavidas advirtieron a la gente de no entrar al agua, los bañistas no hicieron caso y sufrieron las consecuencias.
Violencia en Rosario
Lo dijo a Cadena 3 Rosario la hija del hombre de 67 años que sufrió una violenta agresión este fin de semana y está en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El agresor fue identificado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).