En Vivo
Deuda argentina
El economista opinó que el Gobierno tiene que afrontar el vencimiento más cercano "para ganar tiempo". "Luego, debe presentar la oferta acompañada con un plan económico", señaló.
AUDIO: Domecq: "Hay que pagar ahora y negociar en otro contexto"
El economista y director de la consultora Invecq, Esteban Domecq, sostuvo que el Gobierno nacional debe pagar el compromiso de deuda más cercano "para ganar tiempo" y luego, en mejores condiciones, presentar una oferta a los acreedores acompañada de un plan económico.
"Argentina está nuevamente ante un tema complejo de deuda: es un problema que lleva décadas, somos indisciplinados fiscalmente, acorralados en un cuasi default y en un contexto de coronavirus. Con este panorama, el grado de aceptación de la propuesta por parte de acreedores es muy baja", dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Argento, un viejo conocido al que le prestaste $100 hace varios años, te dice hoy que no te puede devolver la plata, así como tampoco pagarte los $7 que te pagaba anualmente de intereses.
— Esteban Domecq (@EODomecq) May 4, 2020
Para evitar caer en un incumplimiento te propone hacer un canje y reprogramar su deuda. pic.twitter.com/2c9YIxHlkc
/Fin Código Embebido/
Ante esto, el economista explicó que hay dos posibilidades: pagar el vencimiento más cercano y "tomar aire"; o el default total. "Lo mejor es hacerse cargo de los intereses, abonar y lograr una extensión para negociar en mejores tiempos", señaló.
Domecq coincide con Alberto Fernández sobre que la propuesta a los acreedores "es seria", aunque opinó que es incompleta. "La negociación está traducida a una crisis de confianza del país: si una mira para atrás, hubo cinco defaults en los últimos 40 años, y aún continúa con problemas macroeconómicos. Entonces hay que mostrar un plan sustentable", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Ni bien asumió, Tincho planteó una estrategia bien agresiva diciendo que la deuda de hoy es "insostenible", "infinanciable" e "impagable", y de paso aprovechó para jugar políticamente diciendo que esto fue producto de un "brutal ciclo de endeudamiento" durante los últimos años. pic.twitter.com/Tym1zy2ysH
— Esteban Domecq (@EODomecq) May 4, 2020
/Fin Código Embebido/
"Argentina debe unos 320 mil millones de dólares, pero más del 40% es al Estado. Entonces lo relevante son cerca de 200 mil millones de dólares, de los cuales 75 mil millones corresponden al FMI. Entonces, el compromiso con el sector privado es de 120 mil millones de dólares, en parte en pases y otro parte con legislación argentina", desmenuzó.
Luego, continuó: "La negociación de ahora es sólo por 65 mil millones de dólares, de los cuales este año se debe pagar 3.400 millones de dólares. Tranquilamente podrían abonar estos vencimientos y ganar tiempo por seis o nuevos meses, para encarar un proceso de reestructuración con otro escenario."
/Inicio Código Embebido/
Pero lamentablemente, pícaro como todo Argento, lo que Tincho omitió es que ese brutal endeudamiento (gráf. 1) es consecuencia del enorme déficit fiscal (graf. 2) producto del fuerte aumento del gasto público (graf. 3) llevado a cabo por el mismo gobierno la que el pertenece. pic.twitter.com/QH0yBIOEQJ
— Esteban Domecq (@EODomecq) May 4, 2020
/Fin Código Embebido/
El economista concluyó: "Si llega el 22 de mayo y no hubo acuerdo, habría que hacer el pago y esperar que se tranquilice el contexto económico mundial. Bajo otras condiciones y con un programa económico, se podría negociar con la misma propuesta y evitar el default total".
/Inicio Código Embebido/
De los $100 que te debe, te propone:
— Esteban Domecq (@EODomecq) May 4, 2020
Capital: hacer una quita de $12 y pagar solamente $88 en 5 cuotas anuales de $17,60. Primera cuota en 2026.
Intereses: no pagar nada entre 2020 y 2022. Empezar pagando una tasa de 0,5% anual en 2023 ($0,44) para terminar con 1,75%. pic.twitter.com/N6CLeCOTAc
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Lo sostuvo el ministro de Economía en una publicación para una revista estadounidense. "Las deudas inafrontables no pueden pagarse ni en Argentina ni en ningún otro lugar", aseguró.
Claudio Loser dialogó con Cadena 3 y se refirió a la negociación de la deuda como "una partida de póker". "Yo creo que el ministro Guzmán sabe jugar", dijo.
El ex director para el hemisferio occidental del FMI dijo a Cadena 3 que la oferta presentada por el Gobierno argentino está dentro de lo esperado. "Lo veo como una posición de negociación", indicó.
Lo anunció el titular de AA, Pablo Ceriani. "Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen", sostuvo.
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.