EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Revés para CFK
El tribunal rechazó los planteos de la defensa del procesado ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y otros dos acusados.
FOTO: Cristina Fernández de Kirchner está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita.
AUDIO: Cuadernos: Casación validó la declaración de arrepentidos
En un fallo de 200 carillas al que tuvo acceso Télam, los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña desestimaron los planteos de las defensas para declarar la inconstitucionalidad de la ley del arrepentido e invalidar los dichos de quienes fueron aceptados como imputados colaboradores en la investigación.
Los jueces, con la disidencia de la tercera camarista Ana María Figueroa, consideraron que será en la etapa de un futuro juicio oral donde "con la amplitud probatoria propia del debate, serán dirimidos todos los planteos que puedan surgir para el supuesto de que en algún caso concreto se verifique afectación de garantías constitucionales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Es menester reiterar que la alegada defectuosa registración de las declaraciones recibidas en el marco del acuerdo de colaboración -art. 6 de la Ley 27304- no afecta la validez del acto en sí", consideró el fallo al rechazar planteos vinculados a la falta de registro fílmico o de audio de esas confesiones.
Sin embargo, los jueces sí advirtieron que la falta de registro de las declaraciones de los imputados colaboradores "podría incidir, en su caso, con mayor o menor intensidad en las distintas etapas en que deba ser evaluado para determinar las responsabilidades penales de los aquí imputados".
En la investigación está procesada la vicepresidenta Cristina Kirchner, además de De Vido, entre otros exfuncionarios de su gobierno y empresarios vinculados a la obra pública además del arrepentido Oscar Centeno, entre otros.
Todos fueron enviados a juicio oral por los presuntos delitos de asociación ilícita y cohecho.
En su voto minoritario, la camarista Figueroa consideró que debía dictarse la nulidad de las declaraciones de todos los imputados colaboradores en el marco de la ley 27304, del Arrepentido, por "violación al principio de irretroactividad de la ley penal más gravosa" y por las "deficiencias procesales" en la investigación que estuvo a cargo del fallecido juez federal Claudio Bonadio.
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La convocatoria fue hecha por la presidenta del Congreso, Cristina Fernández, en la tarde de este martes.
El legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dijo a Cadena 3 que la decisión tomada por ese tribunal es "una mala noticia” para Cristina Kirchner. “Hay una parte de la Justicia que se anima a hacer justicia”, remarcó.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).