En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo es el protocolo para el regreso a clases en San Juan

Se realizará de manera sincrónica y asincrónica, dependiendo de la matrícula del curso. Será sólo para los últimos años de primario y secundario. Se aplicará en las aulas la modalidad burbuja.

09/08/2020 | 10:08Redacción Cadena 3

Rosita Bernardini, directora del área de primaria del Ministerio de Educación de San Juan, explicó a Cadena 3 cómo será el regreso a clases este lunes 10 de agosto para un total de 10.446 alumnos de la provincia.

La situación epidemiológica de San Juan permite que, en 14 de los 19 departamentos que tiene el territorio, los estudiantes del último año de primaria y secundaria retornen a las aulas.

Según explicó Bernardini, “las clases comenzarán para los departamentos de las zonas alejadas de la capital, para el nivel primario y secundario de los últimos años, de forma sincrónica y asincrónica”.

Sincrónica es para aquellas escuelas donde tienen muy poquitas matrículas y asincrónicas para aquellas que tienen matrículas elevadas y donde se los va a dividir a los chicos y así una semana asistirá un grupo y la otra, otro, para que no superen nunca los 15 alumnos en total”, detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mientras tanto, el grupo que no asista continuará con las actividades desde sus hogares.

“La distribución en aulas es el modelo burbuja o a través del distanciamiento y el mobiliario dentro del aula”, agregó.

Los alumnos pertenecen a unas 700 escuelas estatales y privadas.

“Vamos a tener escuelas en donde la matrícula será de 10 alumnos y en el recreo el personal de servicio va a realizar la limpieza y la ventilación, para que puedan ingresar nuevamente al aula. No van a andar deambulando dentro del edificio educativo”, aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El resto de los alumnos continuará, en tanto, desde la modalidad virtual y trabajando con las guías pedagógicas que fueron enviadas a todas las familias.

A los alumnos del último año se les dictará la clase en presencialidad y para el resto será virtual

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho