EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Misteriosa desaparición
Luciano Paretto, abogado de la familia del joven de 22 años desaparecido el 30 de abril, dijo a Cadena 3 que Santiago Ulpiano Martínez "parece más un abogado defensor de los policías implicados".
AUDIO: “El fiscal que no está a la altura”, dijo el abogado de la familia de Facundo Castro.
FOTO: Hallaron un hueso en el rastrillaje por la búsqueda de Facundo Astudillo Castro.
Luciano Paretto, abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años desaparecido en la provincia de Buenos Aires el 30 de abril pasado, aseguró que “el fiscal (Santiago Ulpiano Martínez) no está a la altura de las circunstancias”.
“Hemos pedido la recusación del fiscal en dos oportunidades, es un fiscal que parece abogado defensor de los policías implicados en la causa. Esto se puede evidenciar en los comunicados que emite la fiscalía, es información que parece un alegato defensivo”, señaló Paretto en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
El primer pedido de recusación fue rechazado por el juzgado y el segundo se encuentra por resolver.
“Más allá de una falta de humanismo del fiscal en el trato hacia Cristina, la mamá de Facundo, no resiste el más mínimo análisis desde el punto de vista técnico: pidió una orden allanamiento a una calle pública, pidió la detención de dos oficiales de la Policía y 48 horas después emitió un comunicado que dice que no tiene elementos para sospechar de la Policía Bonaerense”, explicó.
Y añadió: “Se está investigando una de las causas más importantes de la Argentina con un fiscal que no está a la altura de las circunstancias, que no ha mostrado compromiso con la investigación, que no ha participado de ninguna diligencia importante”.
“Tenemos que circunscribir la desaparición de Facundo en el 30 de abril, como lo dijo el ministro de Seguridad Sergio Berni, en el momento en que la cuarentena por la pandemia de coronavirus estaba más recrudecida, y con mayor facultades y potestades estaba la Policía”, describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, destacó: “Los testigos que obran en la causa han definido esa circunstancia histórica como un momento en que la Policía estaba descontrolada en Villarino y salía a cazar pibes”.
“En el marco de esta pandemia, Facundo emprende su viaje a Bahía Blanca y va teniendo contactos policiales, algunos declarados y otros no, y la hipótesis de la querella es que estos contactos van creciendo en hostilidad y violencia”, indicó.
Y agregó: “En el primer control policial lo infraccionan y lo condicionan a que regrese a su casa cuando debían custodiarlo hasta su domicilio. Facundo sigue viaje y en los sucesivos controles va creciendo en violencia e intimidación, esa es la clave de la desaparición de Facundo”.
Entre las irregularidades, el letrado comentó el hallazgo de un amuleto del joven en un calabozo en la localidad de Teniente Origone.
“El fiscal está desvelado por ese amuleto de Facundo porque no lo puede explicar, no puede negar que ese amuleto estaba en una comisaría, que las llamadas telefónicas existen", afirmó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Virginia Creimer, perito forense designada por la querella se mostró cauta. Manifestó que hay que esperar a tener las conclusiones de la necropsia.
Uno de sus abogados, Leandro Aparicio, dijo a Cadena 3 que servicios de inteligencia usan un medio bahiense para “vender pescado podrido”. Aseguró que el fiscal “no quiere investigar” y sentenció: “La Bonaerense lo asesinó”.
Virginia Creimer, perito forense designada por la querella se mostró cauta. Manifestó que hay que esperar a tener las conclusiones de la necropsia.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).