En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gabinete defendió las restricciones cuando supervisó la entrega de vacunas de COVAX junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien valoró el proceso de vacunación.
AUDIO: Cafiero y Vizzotti supervisaron la recepción de las vacunas que llegaron por COVAX
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió este domingo a los dirigentes políticos de la oposición que "no confundan más a la gente" y "no generen más incertidumbre" sobre la medida que estableció clases virtuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por 15 días porque se trata de una disposición que "ya está tomada".
"Tenemos que bajar la cantidad de circulación en el Amba, que el viernes tuvo su récord de casos y viene demostrando una incipiente y cada vez más acelerada ocupación de camas", explicó Cafiero y remarcó: "Necesitamos mucha responsabilidad; no confundan más a la gente, no la angustien; todos queremos la presencialidad pero necesitamos la virtualidad" por 15 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Así se pronunció el jefe de ministros, al compartir con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, de la recepción de 864.000 dosis de vacunas en una planta de almacenamiento de la localidad bonaerense de Benavidez, tras haber llegado al país provenientes de Holanda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Allí, Cafiero, consideró como una "bocanada de esperanza" la llegada de vacunas del sistema Covax para "dar vuelta la página" en la lucha en el país contra el coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El jefe de gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti supervisan la recepción de vacunas Oxford/AstraZeneca en un centro logístico. Luego brindarán una conferencia de prensa. https://t.co/5wUbvym5xQ
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 18, 2021
/Fin Código Embebido/
Reiteró también que el Gobierno tiene como principal objetivo la provisión de vacunas para la Argentina y "fortalecer la campaña de vacunación más grande de la historia" del país.
"La inmensa mayoría de los argentinos acompaña las medidas y se está cuidando", afirmó Cafiero y pidió no "caer en una descripción equivocada por sectores que no comparten el modelo de gestión de la pandemia" del Gobierno.
"Son decisiones que tienen un sentido común que es el cuidado de la vida, que es lo más prioritario", resaltó sobre las restricciones establecidas por el Gobierno para los próximos 15 días.
La ministra de Salud resaltó en tanto el "círculo virtuoso" del que participa la Argentina en el esquema de distribución de vacunas Covax y pidió "poner en valor" el esfuerzo del Gobierno en que el país siga recibiendo dosis "en forma sostenida".
En ese contexto, calificaron como una "bocanada de esperanza" la llegada de 864 mil dosis del laboratorio AstraZeneca para avanzar con el plan nacional de vacunación contra el coronavirus.
A su vez, Cafiero detalló que las vacunas recibidas este domingo "están todas focalizadas en la población mayor de 70 años".
Te puede interesar
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Alberto Fernández encabezó anoche una reunión virtual con parte del gabinete. En el AMBA se aplicarían más restricciones. Enojo en la Rosada con gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezarán hoy en Casa Rosada una reunión con expertos para seguir de cerca la segunda ola de Covid-19.
La ministra de Salud se refirió a las marchas de diferentes sectores y agrupaciones sociales que se llevan adelante en todo el país. "No se puede desconocer la situación mundial", declaró.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan desde las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" le dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca cabeceó en el área y al arquero de Tigre se le escapó la pelota de las manos, lo que significó el primer tanto del "Xeneize" en el Mario Alberto Kempes. Mirá.