En Vivo
Lucha contra el coronavirus
La Nación había prometido que estarían listos para el 1 de enero pero aún se encuentran en construcción. Las obras están ubicadas en Punilla, Calamuchita y Translasierra.
AUDIO: La fecha de inauguración para el hospital de Punilla sería el 20 de enero.
AUDIO: El hospital modular de Traslasierras será para la atención febril de toda la zona
AUDIO: El hospital modular en Santa Rosa de Calamuchita avanza con firmeza
Iván Onto, subdirector del Hospital Domingo Funes, dijo a Cadena 3 que la fecha de inauguración para el hospital de Punilla sería el 20 de enero.
"Hubo muchos días de lluvia, entonces, no pudieron comenzar con el armazón de la obra", explicó.
Además, comentó que entrará en funcionamiento de manera inmediata tras su finalización.
"Tiene un laboratorio, una sala de rayos, una sala de internación minima, un consultorio febril", detalló y agregó que se sumarán nuevos profesionales: "El número va a depender de la demanda que haya".
Por otra parte, en Santa Rosa de Calamuchita, los plazos de la obra se están cumpliendo, aunque la presencia de piedras en la montaña dificultó el trabajo de transporte en un principio.
Además, debido a las inclemencias del tiempo, hubo que esperar 10 días para que se seque la platea de cimentación.
Por último, en Traslasierras, el doctor Francisco Acosta comentó que "se trabaja de manera continua en el hospital para una entrega inmediata".
Además, detalló que "va a servir para la atención febril de toda la zona de influencia".
Otros puntos del país
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación finalizó los trabajos sobre la platea de hormigón ocho localidades y están próximas a comenzar las tareas de montaje de los módulos. Se trata de Humahuaca (Jujuy); Cafayate (Salta); San Bernardo y Monte Hermoso (Buenos Aires); Bariloche y Las Grutas (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut) y Ushuaia (Tierra del Fuego).
Además, se trabaja en Puerto Iguazú (Misiones), en Tunuyán y San Rafael (Mendoza) y se sumó uno en San Martín de Los Andes, en la provincia de Neuquén.
Los Centros Modulares Sanitarios poseen una superficie de 655 mts2 cada uno, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado.
Además, tendrán sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.
Estas unidades trabajarán para detectar, verificar, evaluar y comunicar eventos relacionados con el COVID-19, de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales.
Las mismas, forman parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19, que incluye 120 intervenciones en 21 Provincias y CABA, para fortalecer el sistema público de salud.
En total serán 19 los centros que el Ministerio de Obras Públicas construye, en articulación con el Ministerio de Turismo y Deporte y con el Ministerio de Salud.
Informe de Tomás Villagra, Edgardo Margara y Roberto Fontanari
Te puede interesar
Se trata de un recorrido de 300 metros para toda la familia a orilla del Arroyo Seco en Santa Rosa de Calamuchita.
A 50 kilómetros de Merlo, se trata del último pasaje rural, un lugar que siempre se dedicó a la ganadería pero que últimamente se reivindicó como paraje turístico.
Al pie del paredón del dique La Falda, el complejo ofrece una variada oferta para pasar el día. Mirá las imágenes.
El fin de semana largo tuvo gran movimiento y generó expectativas en la apertura del turismo nacional. Villa General Belgrano registró un 85%, Traslasierra 95% y Punilla en el orden del 90%.
Lo último de Sociedad
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Hay al menos 20 familias evacuadas.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
Las grandes inversiones sumarán más servicios para los vecinos del sur y el este provincial.
Tres niños habían desaparecido este domingo en la zona de "El Remanso", en San Justo. La niña fue rescatada el mismo día. Sus hermanos fueron hallados sin vida este lunes tras un operativo.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. El operativo de vacunación debió ser suspendido.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputará desde las 21.30 en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.