En Vivo
Resumen 3
Crisis económica
En los últimos 12 meses los aumentos de Epec totalizan casi un 70%. "Las facturas se han hecho de montos impagables", dijo a Cadena 3 Juan Pablo Quinteros, ex vocal del Ersep.
AUDIO: Juan Pablo Quinteros: "Esta vez la luz aumenta por la variación del tipo de cambio".
Pese a que a nivel nacional rige el congelamiento de tarifas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) autorizó este viernes un aumento del 6,53% en el servicio de energía eléctrica de Córdoba.
Hace una semana el Ersep ya había aceptado un incremento del 4,2% promedio, como ajuste trimestral automático por la inflación. Con esto, en los últimos 12 meses las subas totalizan casi un 70%.
Juan Pablo Quinteros, ex vocal del Ersep, indicó a Cadena 3: "Siempre los aumentos están relacionados con distintas variables para compensar la ecuación económica financiera de las empresas, si no es la variación del tipo de cambio es la inflación, pero siempre hay un motivo para que el usuario termine pagando más".
"Hoy acabamos de salir de la audiencia pública de Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) que tuvo una gran concurrencia porque las boletas se han hecho impagables; esta vez aumenta por la variación del tipo de cambio, tras la devaluación después de las PASO", explicó.
Además, sostuvo: "Hemos detectado facturas muy mal leídas, y recordemos que el sistema de facturación está tercerizado hace más de un año; también hay facturas con vencimientos con 20 días de diferencia, cuando el servicio en mensual".
"Las facturas se han hecho de montos impagables, llegan hasta 18 mil pesos para un usuario residencial", aseguró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
En el caso de la Empresa Provincial de Energía (Epec), se habilitó un incremento del 4,2% promedio, y hay un pedido del 6,53% por la suba del dólar. Aguas Cordobesas aplicará un aumento del 10,03%.
El legislador Javier Bee Sellares solicitará que se postergue el incremento del 10%, previsto a partir de octubre. Hará lo mismo para Epec y Caminos de las Sierras.
La empresa de energía denunció que registraron 3.200 casos de titulares de plásticos que luego rechazan el movimiento. Solicitan abonar el servicio a través de las vías habituales y evitar terceros.
Caminos de las Sierras solicitó revisar la suba del 10,25% ya aprobado, a regir desde el 1 de octubre, y agregar un 10% más. En el caso de Epec, el planteo del 6,5% se efectuará la semana próxima.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.