En Vivo
Crisis por coronavirus
Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dijo a Cadena 3: "El ATP continúa hasta fin de año y el IFE se va a reemplazar por algo más selectivo".
AUDIO: UPCN evaluó positivamente la reunión con Alberto Fernández
En una extensa reunión desarrollada este martes en la Quinta de Olivos con la Confederación General del Trabajo (CGT), el Presidente anunció que creará por decreto el Consejo Económico y Social.
Hablaron, además, de cómo mejorar las jubilaciones y de la crisis de las obras sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“En principio hubo una explicación como corresponde entre lo que es la decisión del Poder Ejecutivo y la de la CGT, fue muy importante que se pudiera conversar; estuvieron Cecilia Todesca (vicejefa de Gabinete) y Claudio Moroni (ministro de Trabajo), lo cual permitió que se generara una explicación sólida”, indicó Rodríguez.
Asimismo, destacó: “El ATP continúa hasta fin de año, el IFE se va a reemplazar por algo más selectivo, buscando a aquellos compatriotas que aún no han podido generar una actividad sostenida”.
“Lo más importante es que el Gobierno comprendió que la actitud de la CGT es lógica porque nosotros tenemos que tener una convocatoria con parte del Gabinete Económico Social para que estemos informados de cualquier decisión que repercuta en el plano laboral”, subrayó.
Respecto a la posibilidad de una medida de fuerza, señaló: “Siempre está latente como alternativa lógica del movimiento sindical en caso de que no funcione el consenso o la negociación, lo cual no significa que estuviéramos evaluando un paro”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“El Presidente expresó el deseo de que haya contacto más continuo entre su persona o parte del Gabinete y la CGT”, reveló.
Respecto a los dichos de su par Gerardo Martínez (Uocra) que se preguntó "¿Cuántos pobres más hacen falta para reaccionar?", consideró: “Estamos en una situación muy compleja porque se hereda del gobierno anterior una realidad económica y social muy acuciante y se agrava por esta pandemia (de coronavirus)”.
“Evaluamos que con efecto gradual vamos a ir saliendo de esta encrucijada, esperamos que el año que viene despunte con una reactivación de la mayor parte de las actividades productivas y de trabajo, y con la llegada de la vacuna la posibilidad de solucionar totalmente la pandemia”, expresó.
Y cerró: “Por supuesto que la pobreza estructural que viene de años sólo se soluciona con la creación de trabajo, el subsidio puede ser una emergencia, pero la verdadera solución es un trabajo formal y decente; hace tres años venimos poder adquisitivo, desde 2018”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".
En las imágenes se lo ve al Presidente, intentando ordenar a la multitud que esperaba para ingresar a la Casa Rosada para despedir al astro. Mirá el video.
El Presidente compartió este miércoles un almuerzo con los representantes de la Confederación General del Trabajo en el que se trataron cuestiones relacionadas a los fondos de las obras sociales.
El DNU, que llevará la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Trabajo, se conocerá en las próximas horas, y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Lo último de Política y Economía
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Crisis económica
El presidente del Banco Central (BCRA) se mostró optimista respecto a la merma de la suba de precios y rechazó los cuestionamientos sobre una supuesta "fuga" de dólares por el pago de deuda privada.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.