EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Colapso en hospitales
El ex director del Hospital Rawson de Córdoba, Hugo Roland, aseguró que la conducta de la gente cambió. "Los gobernantes nos soltaron la mano y ahora los equipos de salud están diezmados", apuntó.
AUDIO: Sugieren tomar medidas "duras" para evitar el colapso sanitario en Argentina
El médico infectólogo y ex director del Hospital Rawson de Córdoba, Hugo Roland, sostuvo que próximamente habrá un colapso del sistema de salud si no se toman medidas “drásticas” de restricción de circulación.
“Los gobernantes le soltaron la mano al equipo de salud, porque pasamos de una conducta impecable en los primeros meses de cuarentena a todo un movimiento anticuarentena que influyó en la conducta de la población”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El actual líder del equipo de profesionales que desde Daspu atiende a los pacientes sospechosos de Covid-19 aseguró que de esta manera hubo mayores autorizaciones y, por ende, un aumento de la circulación del virus.
“Esto trae una suba de contagios, de las cuales una proporción de las personas son internadas y a la vez una porción de estas necesitan cuidados intensivos. Así se acumulan los pacientes y la oferta es la misma, cuando se necesita al menos cuatro semanas de internación”, explicó.
Roland prevé que a este ritmo se saturen los sistemas de salud –con los equipos ya diezmados por la cantidad de trabajo- y que aumente la tasa de letalidad, que actualmente es del 1,9%.
“Si se compara la situación en España entre marzo y abril, cuando estaba todo liberado como ahora en Argentina, la curva ascendente es similar, pero con una tasa de letalidad del 17%. Nosotros vamos hacia el mismo camino”, declaró.
Ante esto, propone tomar medidas “drásticas” para evitar una saturación y, por ende, que haya menos decesos. “Israel y Australia volvieron a fase 1. Se trata de una decisión política”, ejemplificó.
“Observamos las consecuencias de las últimas medidas y desde el sector detectamos que la mayoría de los focos son por reuniones familiares y encuentros en bares”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Cecilia López (M.N: 134.504), miembro de Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios, escribió una carta sobre las medidas del Gobierno. "Son absolutamente cuestionables", dijo.
Cecilia López (M.N: 134.504), miembro de Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios, escribió una carta sobre las medidas del Gobierno. "Son absolutamente cuestionables", dijo.
Un grupo de uniformados se convocó frente a la casa de Ricardo Quintela. Piden aumento salarial, elementos de prevención y sumar a retirados para rotar al personal durante la pandemia.
La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida, propuso una serie de pautas para que familiares puedan despedirse de aquellos afectados por la enfermedad.
Lo último de Sociedad
Cambio climático
Se espera la formación de un ciclón bomba que golpeará al Reino Unido y a Irlanda.
Juicio en Córdoba
Este martes, en la décima audiencia, prestaron declaración los padres y madres de dos bebés que presuntamente fueron atacados, pero lograron sobrevivir, y apuntaron contra la enfermera.
Inseguridad
Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas.
Operativo verano 2025
Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.
Internacionales
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel Roni Kaplan ofreció a Cadena 3 Rosario todos los detalles de la situación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).