En Vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia, dijo a Cadena 3 que el eje está puesto en la presencialidad plena, de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
AUDIO: Refuerzan la campaña de vacunación para menores antes del inicio de clases
La secretaria de Promoción y Prevención de la salud del Ministerio de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, señaló a Cadena 3 que apenas un 57.1% de los niños entre 3 a 11 años tiene las dos dosis contra el coronavirus. En tanto que entre el rango etario de 12 a 17, el porcentaje se eleva al 76%.
No obstante, para la funcionaria "hay que reforzar la vacunación en niños, niñas y adolescentes" de cara a la presencialidad plena para este ciclo lectivo 2022.
"Estamos implementando la estrategia donde se han abierto colegios. No se necesitan turnos ni para primera, segunda o tercera dosis. Este es un eje fundamental como estrategia para volver a la presencialidad plena este año", advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2022
/Fin Código Embebido/
Si bien se descartó la posibilidad de un pase sanitario, insistió en que hay que seguir trabajando en lo que es información basada en calidad.
"Cuando uno analiza lo que pasó en la tercera ola, los números hablan solos y la letalidad fue de 0.14% y en la primera de 2.04 %. Los niños también pueden infectarse, transmitir la infección y desarrollar casos graves en una magnitud diferente", planteó.
Para incidir e impedir casos graves la estrategia de vacunación es fundamental.
En ese sentido dijo que "no se entienden los casos de padres vacunados pero que dilatan el asunto en sus niños". "Hay números que hablan solos tenemos más niños con casos graves y fallecidos que otras olas. Tenemos niños con menos cobertura de vacunación", analizó.
"La meta es llegar al 90% de vacunados", dijo, de cara a la presencialidad escolar.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Será en las instituciones de la capital con matrícula alta y alcanza a menores de 13 a 17 años.
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Salud de la Provincia dijo que instrumentarán otras herramientas para persuadir a los padres a que vacunen a sus hijos antes del inicio de clases.
Tercera ola de Covid-19
El reporte incluye contagios acumulados en los últimos días. El nivel de ocupación de camas es del 11,04%. La provincia acumula 920.161 infecciones y 7.670 decesos.
Tercera ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud. Suman 122.684 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.589.879 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Lo último de Sociedad
Quemas frente a Rosario
El médico e investigador Damián Verzeñassi alertó sobre los efectos que genera en la salud la exposición constante al aire contaminado proveniente de los incendios en las islas.
Conflicto gremial
ATE (Asociación Trabajadores del Estado) lanzó una medida de fuerza y no prestará servicios los días jueves y viernes de esta semana.
Un turismo sin barreras
Candelaria Sturniolo es cordobesa. Su pasión es viajar y motivar a otros a que también lo hagan, por eso, a través de su Instagram brinda consejos y tips para agarrar la mochila y salir.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.