El Episcopado negó que Juan Grabois represente a la Iglesia
Marcelo Colombo, vicepresidente del organismo, lo señaló a Cadena 3. Monseñor Buenanueva aseguró que la organización vinculada al Vaticano que integraba el referente de la CTEP fue desarticulada.
30/10/2020 | 14:41Redacción Cadena 3
El obispo de San Francisco, Sergio Buenanueva, explicó que el dirigente social ya no es más consultor del Pontificio Consejo de la Justicia y la Paz, ya que dicho organismo de la Santa Sede fue desarticulado.
"Además, cabe aclarar que la opinión y las acciones de Juan Grabois no expresan las nociones del Papa y de la Iglesia. El comunicado de Conferencia Episcopal Argentina fue muy claro", subrayó en diálogo con Cadena 3.
Por otro lado, Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente del Episcopado argentino, subrayó en Cadena 3 que la relación de Grabois con su Santidad es “una relación entre dos personas particulares” que no incluyen al Episcopado.
Y confirmó la posición del organismo sobre la toma de tierras: “El Estado es responsable, pedimos un Estado presente que se haga cargo de esta realidad dentro de las posibilidades de la pandemia”, expresó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En este sentido, Buenanueva dijo que la institución "no puede avalar un delito". "El difícil acceso a la vivienda no justifica la apropiación de tierra, ni tampoco el aprovechamiento clientelar. Por eso se apela al arte de la política y la mediación de la Justicia", señaló.
Aseguró que la crisis habitacional es uno de las deudas sociales más grandes del país. "El sueño de la casa propia en la clase media se ve cada vez más lejos. El Estado es el actor social clave para intervenir y que las personas puedan ejercer este derecho", agregó.
Explicó que el derecho a la vivienda también es uno de los principios vacilares de la Doctrina Social de la Iglesia. "Es lo que ahora Francisco llama las tres 'T': tierra, techo y trabajo", concluyó Sergio Buenanueva.
Entrevista de Miguel Clariá.