En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Atl. Tucumán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un 94% de los ingresos de Formosa dependen de Nación

Gerardo Alonso, economista Jefe del Ieral NEA, explicó cuál es la situación de la provincia, donde un 50% de la población se concentra en la Capital.

01/02/2021 | 09:08Redacción Cadena 3

Según precisó, la provincia tiene una población que ronda los 600 mil habitantes y es pequeña en comparación con otras del NEA como Chaco, Corrientes o Misiones.

“El mercado laboral y la economía está movida principalmente por el Estado y hay muy pocos empleos registrados y muy poca actividad registrada en el sector privado”, agregó.

Actualmente apenas 25 mil personas que tienen trabajo en el sector privado, con aportes jubilatorios en blanco

“En 2019 toda la provincia exportó por 80 millones de dólares y el 60% fueron las exportaciones de maíz y hablamos de una economía independiente dinámica y relacionada con el sector privado, pero industria no hay y el empleo es desarrollado por el sector de la construcción, también dentro del sector servicios, todo lo que tiene que ver con la actividad bancaria, es lo que se llama complementario del sector público”, amplió.

Aunque comparativamente el sector público no genera más empleo que en otras provincias, sí sorprende la incidencia de los planes sociales vigentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Alonso, “hay 25 mil puestos registrados en el sector privado, 30 mil en el público y dentro de este marco en la provincia de Formosa se entregaron el año pasado 164 mil IFE”.

“Más del 40% del empleo privado es no registrado y en negro”, subrayó, mientras que en provincias de la zona como Misiones, Chaco o Corrientes el porcentaje se ubica alrededor del 30%.

“Para comparar con provincias similares, es una provincia que genera muy poco empleo en el sector privado, con muy poca industria, donde no está involucrado el estado provincial o nacional, porque sí está involucrado de forma indirecta a través de la construcción, el comercio u otros servicios”, planteó.

En este marco, señaló que de acuerdo al último periodo analizado, la provincia recibió de la Nación un 94% de recursos económicos, en tanto que otras provincias del NEA se ubicaron entre el 70 y el 80%.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho