EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Este sábado comenzaron los análisis a los pasajeros que arriban a Ezeiza desde aquellos países. Desde el lunes harán pruebas a la totalidad de los viajeros.
FOTO: Test de coronavirus a pasajeros en Ezeiza
Los testeos a pasajeros que vienen desde Chile, México y Brasil comenzaron a realizarse este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras la medida del Gobierno nacional de suspender los vuelos directos aerocomerciales de esos tres países, con el objetivo de frenar el impacto de la segunda ola de coronavirus y el ingreso de las nuevas cepas que se registran en la región.
Según confirmaron fuentes oficiales a NA, los pasajeros del vuelo de la aerolínea Aeroméxico que fueron los primeros en ser testeados, arribó este sábado a las 11:30 en Ezeiza y hasta pasado el mediodía, sólo una persona había dado positivo en Covid-19.
Si bien la Decisión Administrativa 268/2021 que fue publicada el viernes en el Boletín Oficial entró en vigencia este sábado, la misma comenzará a aplicarse desde el próximo lunes.
Así es como todos los pasajeros que lleguen al país desde Brasil, México y Chile durante el fin de semana, alrededor de mil, serán testeados; mientras que a partir del lunes la medida se hará extensiva a la totalidad de los vuelos que arriben al aeropuerto internacional.
"Los test son exclusivamente para quienes llegan de esos países y este fin de semana. No se van a hacer testeos a quienes vienen en vuelos con conexión en esos países porque se los considera en tránsito", explicaron las fuentes consultadas.
Los pasajeros se tienen que hacer cargo de los test y primero se realizan el de antígenos y si ese da positivo, ahí recién les hacen el hisopado (PCR).
En caso de dar positivo
Según la resolución nacional, a aquel pasajero que el test le dé positivo, deberá permanecer aislado en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires si la cepa es la de Manaos o del Reino Unido.
En cambio, si la cepa es la que circula en el país, el aislamiento será en su lugar de residencia o en lugares dispuestos por las autoridades nacionales.
También sus "contactos estrechos" deberán cumplir el aislamiento en los lugares dispuestos por las autoridades correspondientes.
La estadía en los citados lugares de aislamiento será a cargo de la persona que ingresa al país, y deberá efectivizarse en la forma que establezcan las autoridades competentes.
Se informó que el laboratorio está a cargo de Aeropuertos Argentina 2000, y que los test cuestan $2.500 y $4.000 pesos.
Desde febrero pasado ya funcionaba en el aeropuerto de Ezeiza un laboratorio donde se realizaban los tests a los viajeros que llegaban del exterior.
Te puede interesar
La restricción comenzará a regir este sábado pero se aplicará a partir del próximo lunes. Argentinos que regresen del exterior deberán pagar los test PCR y hacer cuarentena.
En Mesa de Café, Sergio Konig, médico cordobés radicado en el país vecino, detalló las decisiones que para que hoy haya más de 5 millones vacunados.
Edgardo Trivisonno consideró que "algo se hizo mal" en Argentina, si Chile, que empezó a vacunar después, ya lleva el 22% de su población inmunizada.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).