En Vivo
17 de octubre
El periodista Daniel González indicó a Cadena 3 que a 75 años del Día de la Lealtad, el Gobierno nacional se caracteriza por "no hacer caso a la realidad y guiarse por lo ideológico".
AUDIO: A 75 años del Día de la Lealtad, aseguran que es el peronismo perdió su espontaneidad
Una atípica celebración por el Día de la Lealtad tuvo lugar este 17 de octubre tanto en el centro porteño, en diferentes ciudades del país y en plataformas virtuales, a raíz de la pandemia por el coronavirus.
Al respecto, el periodista Daniel González, señaló a Cadena 3 que en estos 75 años, la fecha ha perdido "la espontaneidad", y el peronismo actual es "el menos pragmático de todas las épocas".
“El 17 de octubre del ‘45 fue un acto espontáneo, cuando lo detuvieron a Perón, concurrían los vecinos a la capital de forma espontánea. Pero 75 años después, los actos se hacen en colectivo con dinero de los sindicatos, con dineros públicos y de las obras sociales”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El peronismo del ’45, se jactaba de ser de los trabajadores. Era la columna vertebral y una de las ramas, junto a la gremial y de las mujeres que sostenían al peronismo, pero ahora el grueso de los votos decisivos proviene de desocupados, gente que cobra subsidios, que tiene un trabajo precario”, señaló.
Por otra parte, indicó que “el grueso del peronismo está donde esté el Gobierno”, aunque algunos se ilusionen con un peronismo “racional y sensato” que tenga valores similares al resto de los partidos.
Finalmente consideró que el Presidente parece “comandar una patrulla perdida” y que “no está blindado”, por más expresiones de apoyo que consiga.
“El primer peronismo de Perón, se adaptó a las condiciones de la época. Pero Cristina y el gobierno de Alberto, ahora, se caracterizan por no hacer caso a la realidad. Tienen una guía ideológica en vez de adaptarse a la realidad, no ejercen el pragmatismo y no tienen en cuenta la realidad económica mundial”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El dirigente compartió una imagen en su cuenta de Twitter creyendo que era del Día de la Lealtad, pero hasta se veía un inflable de CFK como presidiaria. También lo hizo la periodista María Seoane.
Cientos de camiones, colectivos, taxis y autos particulares coparon la Plaza de Mayo. Hugo Moyano dio una conferencia en la sede de SMATA. "Queremos demostrar el apoyo al Gobierno", dijo.
El ex Presidente apuntó contra Alberto Fernández. Manifestó que su administración no tuvo "éxito porque el peronismo seguía estando secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner".
El Presidente encabezó este sábado el acto por el Día de la Lealtad Peronista en la sede de la CGT. "Pasaron 75 años y el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo", destacó.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.