EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Conflicto con el campo
Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne, señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.
AUDIO: Precio de la carne: "Nadie le explicó al Presidente cómo funciona la producción"
AUDIO: Atribuyen el precio de la carne a los costos dolarizados de la producción
Tras el cuestionamiento del presidente Alberto Fernández quien afirmó que un argentino paga la carne igual que un alemán, desde CICCRA aseguraron que “está mal asesorado” porque “nadie le explicó cómo es la estructura de los costos de la producción”.
“No es cierto que se produzca en pesos porque hay un montón de insumos importados que se pagan en dólares y normalmente no al oficial sino a lo que lo consiguen”, explicó Schiaritti a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto con el campo
/Fin Código Embebido/
Además señaló que “en Alemania un kilo de cualquier carnaza cuesta como mínimo 50 euros y hoy el euro oficial está a 104 pesos”.
“Un bife sale 7.5 euros y son 200 gramos de carne y está en súper oferta porque los restaurantes están cerrados y sobra mucha carne”, agregó.
Por su parte, David Miazzo economista de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) aclaró que “el productor argentino tiene también muchos costos dolarizado”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto con el campo
/Fin Código Embebido/
“La producción de carne requiere sanidad y vacunas que están en dólares, alimentación donde los granos comercializan a valor dólar y hay muchas cuestiones que hacen que una parte de la estructura de costos esté en dólares tanto en la producción ganadera y en la de granos”, detalló.
Respecto al costo precisó: “Cuando hablamos de bienes transables que se pueden importar y exportar tienden a tener un valor internacional porque es un bien que se puede consumir localmente o exportar”.
“Cuando lo producen más barato a lo que el resto del mundo está dispuesto a pagarlo, se convierte en exportador. Casi el 70% de las exportaciones de Argentina provienen de las cadenas agroindustriales y cuando uno es exportador aprovecha que en el resto del mundo es más caro que internamente para generar exportaciones, empleo y dólares para el país y en ese sentido es que los precios internos tienden a asemejarse a los precios externos”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray. Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Retrocedió a 49,7 kilos por persona, según un informe del sector. De todos modos, hubo un récord de exportaciones.
El Gobierno confirmó el relanzamiento del programa para el 2021. La nueva edición superaría los 800 productos y entraría en vigencia la próxima semana. Además, se confirmaron restricciones a las importaciones, lo cual afectaría a distintos rubros.
El presidente Alberto Fernández dijo que un argentino paga igual que un alemán. Un análisis comparativo echa por tierra esa afirmación. En la nota, el detalle.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).