Sebastián Waisgrais: "La pobreza infantil no es la canasta"
El especialista en Inclusión y Monitoreo de Unicef Argentina alertó, en diálogo con Cadena 3, por los millones de chicos pobres y con falta de acceso a derechos.
09/12/2021 | 07:44Redacción Cadena 3
Se mide la pobreza en función de una canasta básica, pero no es solo eso: está lo no monetario, que son privaciones vinculadas a la educación, al saneamiento, a la vivienda, etc.
La pandemia profundizó todas las problemáticas de los últimos 30 años, entre ellas las educativas
Esta pobreza tiene mucho que ver con las características donde viven los propios chicos o chicas: un asentamiento, un barrio popular, hogares de bajo nivel educativo, etc
Esto nos hace tener que pensar en políticas apuntadas a estos grupos, más allá de que haya que reducir los niveles de inflación
La pandemia además impactó en las mujeres, sobre todo en hogares monoparentales donde en general son mujeres las que están a cargo
En esos hogares, las tasas de pobreza son significativamente mayores, de un 65%, cuando en hogares de varones con niños, hoy por hoy la pobreza es del 50%
Entrevista de Miguel Clariá.