En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santiago Cafiero y la "gran Eduardo Duhalde"

 

05/07/2021 | 13:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Santiago Cafiero y la "gran Eduardo Duhalde"

    Siempre Juntos

    Episodios

Santiago Cafiero fue rotundo ayer. En declaraciones a El Cronista Comercial, aseguró que no va a haber devaluación del peso -es decir, suba del dólar- ni antes ni después de las elecciones.

La contundencia de Cafiero recuerda a frases célebres dichas por numerosos ministros y políticos. Como cuando Duhalde aseguraba que "el que depositó dólares, recibirá dólares".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el campo de los economistas, nadie pone las manos en el fuego. Juan Carlos De Pablo, por ejemplo, sólo advierte que si la devaluación llega a descontrolarse antes de las elecciones el gobierno no tendrá capacidad de respuesta para controlarlo, justamente porque está en una fase de expansión el gasto.

Martín Redrado pronostica que la devaluación se va a acelerar después de las elecciones porque el gobierno está forzando las cosas para que haya más pesos en los bolsillos con el fin de ganar los comicios. Y considera que parte de esos pesos se terminarán yendo al dólar.

O sea que, por el lado de los pesos, habrá más pesos.

Y el problema es que por el lado del dólar la expectativa, hoy, es que haya menos. Quienes tienen dólares guardados no los sacan al mercado porque tienen miedo de perder dinero en una economía cuyos activos, casas, empresas, ganado, etc, valen cada vez menos. El precio mundial de la soja sigue alto pero bajó y se prohibió exportar la mitad de la carne, así que entrarán menos dólares. El gobierno tiene que gastar más dólares en importar energía que no producimos acá. Este viernes, 9 de Julio, Argentina tiene que empezar a pagar los primeros vencimientos del canje de deuda acordado por Martín Guzmán el año pasado. Así que habrá que gastar más dólares.

Las señales de la sequía de dólares están en todas partes. Las podés ver en Renault, que podría tomar 500 empleados nuevos pero toma 150 porque no sabe con seguridad si tendrá los dólares necesarios para importar las autopartes que llevan sus autos.

O las podés ver en el propio Gobierno. Cada vez es más inexplicable la prohibición prácticamente total de los vuelos. Y crece la sospecha de que se hizo para que no perder dólares en viajes al exterior. Porque ni con el cepo cambiario y comercial más duro de la historia la Argentina deja de perder dólares. Y por eso hubo que llegar al cepo aéreo también.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho