En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Estudiantes

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Boca vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe: entregan recompensa a quienes brinden información sobre crímenes

El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni dijo que se aumentó la suba para que sirva como incentivo. Además se acompaña por un programa de protección de testigos.

12/04/2024 | 08:45Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Fe: entregan recompensa a quienes brinden información sobre crímenes

  1. Audio. Santa Fe: entregan recompensa a quienes brinden información sobre crímenes

    Radioinforme 3

    Episodios

Frente a la ola de narcoterrorismo que atraviesa la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, desde el gobierno provincial decidieron entregar recompensa a quienes brinden información que permita esclarecer los crímenes.

El Ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, confirmó en diálogo con Cadena 3 que dos personas recibirán una suma total de 10 millones de pesos (5 millones cada una) por haber proporcionado datos "concretos, claves y fundamentales" en las investigaciones. Los casos relevantes incluyen los asesinatos del taxista Raúl Figueroa y Diego Celentano; el colectivero Marcos Daloia; y el trabajador petrolero Bruno Busanich.

"Estamos por ejecutar en breve el mecanismo de recompensa en dos casos, que por supuesto son personas cuyos datos de ninguna manera pueden ser revelados, pero la intención nuestra es ejecutarlo en breve, porque también entendemos que es un mecanismo que hace a la credibilidad del sistema", señaló el funcionario.

En ese sentido explicó que cuando llegaron al gobierno el fondo de recompensas estaba en 160.000 pesos. "Imagínense, el incentivo para poder dar una información útil a una investigación penal era prácticamente nada. Nosotros lo elevamos por decisión del gobernador, se creó una partida que establece un cupo de 10 millones de pesos por caso, y de hecho se está estudiando volver a incrementarlo en caso de ser necesario", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El plan de protección de testigos incluye no solamente el pago de recompensas, sino otras cuestiones que el Estado debe atender a través de este ministerio, como por ejemplo, garantizarle la seguridad a quienes han brindado sus testimonios y que fueron claves según la justicia. 

El Poder Ejecutivo paga en función de lo que le informa el Ministerio Público Fiscal y sobre si esa información fue o no útil. 

En este caso aseguran que las dos personas que van a cobrar la recompensa, la información que brindaron fueron sumamente útiles, y por eso necesitan o están en condiciones de acceder a la recompensa. 

El mayor temor está en torno a cómo evitar que el nombre de los testigos llegue a las organizaciones narcos, ya que existen antecedentes en los cuales se filtraron y el Estado no pudo garantizar esa protección.

Por caso, en 2021, Carlos Arguelles, testigo protegido en la causa contra uno de los narcos más grandes que tiene la provincia de Santa Fe, Lindor Alvarado, fue asesinado en la puerta de su taller mecánico. 

Arguelles formaba parte de la organización criminal, pero en calidad de arrepentido brindó información, entró en el programa de testigos protegidos, pero sin embargo lo encontraron y mataron.

Informe de Matías Arrieta

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho