Radioinforme 3

Lucha contra el coronavirus

Quienes tuvieron Covid podrían no necesitar la segunda dosis

Pablo Bonvehí (M.P 62.648) infectólogo y asesor de Salud de Nación aseguró que, si bien falta confirmación, los datos preliminares indicarían que se pueden ahorrar una importante cantidad de vacunas. 

05/03/2021 | 08:38

"Lo que se vio en los datos preliminares de un estudio argentino, y que confirmaron más datos en el exterior, es las personas que ya tuvieron Covid-19 y que tuvieron la primera dosis de la Sputnik o la vacuna de Pfizer tienen una respuesta de anticuerpos muy parecida a la de aquellos que ya tienen dos dosis", indicó el infectólogo en diálogo con Cadena 3.

"Es decir, la infección de Covid-19 estaría actuando como una primera dosis", explicó. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Si bien subrayó que "esto aún hay que confirmarlo", expresó que "de ser así se podría ahorrar una importante cantidad de dosis para personas que las necesitan".

"En un escenario como el actual siempre es necesario recurrir a cualquier estrategia que nos permita agilizar la vacunación y ser más eficientes", agregó.

En palabras de Bonvehí, la mayoría del personal de salud recibió la primera dosis de la Sputnik V, seguida de una segunda mayoría que recibió la vacuna de Sinopharm.

Respecto al porcentaje de vacunación, afirmó que "no hay un dato preciso, porque depende de la jurisdicción", pero en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el porcentaje de vacunados en trabajadores de la salud rondaría el 40%, donde "la mayoría son los que trabajan en las áreas más críticas".

Un caso que sacude Córdoba: Las vacunas que se congelaron de más

En la localidad de Mina Clavero se confirmó que por error vacunaron con dosis a una temperatura inadecuada, debido a que se trataba de vacunas AstraZeneca, pero las congelaron pensando que eran rusas.

"Eso se llama error programático y hay que consultarlo con el productor de la vacuna, porque suelen hacer pruebas a menor temperatura para ver el tiempo que puede estar, no es lo mismo si estuvieron cinco minutos que si estuvieron tres días", explicó el experto en vacunas.

"Lo primero que uno tiene que hacer es no usar esas dosis, averiguar las condiciones de tiempo y temperatura con el productor y en base a la respuesta tomar una decisión respecto a las vacunas que quedan y a las dosis aplicadas", indicó.

En la localidad de Mina Clavero confirmaron que volverán a vacunar a los cuarenta adultos mayores que recibieron las dosis congeladas.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

2

Coronavirus en Córdoba

La titular del Ejecutivo de Monte Cristo, Verónica Gazzoni, aseguró a Cadena 3: "Estamos a un paso de la ciudad de Córdoba y las dosis pasan por la Ruta 19 para llegar a Río Primero".

Lucha contra el coronavirus

Ignacio Martín está acusado de actuar en el COE de Río Cuarto. Tiene varias causas en su contra. Sigue detenido con prisión preventiva.

Estudio del Conicet

La investigación también reveló que el 100% de los voluntarios desarrollaron anticuerpos específicos contra el coronavirus tras recibir el esquema completo de dos vacunas rusas.

Lucha contra el coronavirus

Laura López, coordinadora de Epidemiología dijo a Cadena 3 que es con turno. Explicó cómo obtenerlo en cada caso. Garantizó "la segunda dosis para todos". Comenzó la inoculación al personal militar.

Lo último de Sociedad

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Audio

Violencia sin fin

Un testigo del hecho contó cómo vivió el enfrentamiento a balazos que tuvo lugar fuera del establecimiento.

Audio

Salud

Será en una campaña pública en el centro de Rosario para informarse sobre estas dolencias que según dicen desde el Servicio de Reumatología del Hospital Centenario, son más de doscientas. 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

  

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Audio

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Audio

La Mesa de Café

Es cordobesa y se formó en el Instituto de Educación Musical Domingo Zipoli. "Hay paradigmas que van cambiando y espacios que se empiezan a abrir a otras formas de liderar", expresó en Cadena 3

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Alerta a la población

Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.

Audio

Elecciones 2023

En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".