En Vivo
Tensión en el agro
Será este sábado, a partir de las 17, en la Autopista 9. "A esta supuesta tregua, no le creemos nada", dijo a Cadena 3 un autoconvocado.
AUDIO: El acampe será sin cortes de ruta
Este sábado, a partir de las 17, productores cordobeses autoconvocados realizarán un acampe a la vera de la Autopista 9, para manifestarse en contra del posible aumento de las retenciones que anunciaría el Gobierno.
El acampe se extenderá hasta el domingo y no implicará ni cortes de ruta ni volantazos.
Esta situación se dará a pesar de la reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con el Gobierno nacional en la que se anunció que se postergará la supuesta suba.
"Nosotros ya teníamos programada una asamblea para el sábado 29, a las 17, con acampe a la noche a la vera autopista ruta 9 sin cortes ni volanteadas. A esa supuesta tregua, no le creemos nada. Ya estamos acostumbrados a esto. Cuando dicen esto, mandan un 4 de copas. La orden es: 'Andá, escuchalos y después hacemos lo que queremos'", dijo a Cadena 3 Germán Suárez, productor de Bell Ville.
Al ser consultado sobre qué papel cumple el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en esta situación, Suárez dijo que "no existe".
"No hemos tenido ninguna llegada ni respaldo público. En otros momentos sí nos apoyó y queremos recordarle que de Córdoba se va el 30% de las exportaciones nacionales y debería ponerse más la camiseta de los cordobeses. Tengo contacto con él y no tuve ninguna respuesta".
Según el productor, la postura del campo es de "desconfianza" por el cierre de los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior.
"Hay una infinidad de asambleas y tractorazos programados para este sábado. El Gobierno midió la vara y prorrogó el anuncio. No sabemos si el domingo lo va a anunciar entre gallos y medianoche".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de independientes y agrupados en la Sociedad Rural y la Confederación Cartez. Delinearon las medidas a seguir contra las retenciones y la suba impositiva. "No hay diálogo", dijo un productor.
Este sábado a las 9, bajo el lema "Menos impuestos, más diálogo, más respuestas, más consenso", habrá una asamblea en la Autopista y Ponce de León, en la provincia de Buenos Aires.
Un Estado loteado a grupitos que hacen acción política con fondos públicos. Competencia desleal para comercios. Con suerte, una vez por año y por pueblo. García Márquez, volvé.
La Municipalidad de Córdoba habilitaría un esquema para reducir personal. El pasado enseña que, apenas pueden, los políticos vuelven a cubrir esos puestos e incluso más.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en La Boca, con arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra. Transmite Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Enfrenta a Sporting Cristal en el Estadio Nacional, desde las 21.30. El cotejo es arbitrado por el ecuatoriano Luis Quiroz. Transmite Cadena3.com y app.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.