Radioinforme 3

A 39 años de la Guerra

Presentan proyecto para reconocer a las heroínas de Malvinas

La escritora Alicia Panero, es autora de “Mujeres invisibles", asegura que no se trata de “una moda” sino que “nunca fueron incorporadas a la historia” y el objetivo es remediar eso.

02/04/2021 | 08:04

El proyecto de ley plantea que se modifique el Articulo Nº 1 de la Ley 25.370 que establece: "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas", para que se declare el "Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la guerra en Malvinas.

“Tuvieron que pasar muchos años para que finalmente se reconociera la presencia de veteranas que tuvieron una participación activa en el teatro de operaciones de las Islas y que fueron excluidas de la memoria colectiva”, plantea la propuesta.

En diálogo con Cadena 3 la escritora Alicia Panero dijo que a estas 16 veteranas trabajaron en el territorio insular y en el mar que rodea a las islas y fueron enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas y una de ellas fue la única mujer que pisó territorio de Malvinas haciendo rescates para trasladar a los heridos al continente.

Estas veteranas las tuvimos siempre y nunca se las mencionó

Panero señaló que estas mujeres siempre existieron, pero “nunca fueron incorporadas a la historia de la guerra”. “Creo que nunca se habló de ellas porque no tiraron tiros o usaron armas y la guerra es una cuestión de hombres en todo el mundo, no solamente en Argentina”, planteó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“La invisibilización del rol femenino en las guerras es común universalmente, porque la historiografía es machista y las mujeres no están incorporadas, por eso siempre están en apartados”, reflexionó.

Según la investigación de Panero los británicos también embarcaron mujeres a bordo de la marina que fueron declaradas veteranas al regresar y se les dio una conmemoración y pensión, pero tampoco se habla de ellas.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las veteranas de Malvinas de Argentina, indicó que algunas de ellas se jubilaron en el ejército o como miembros de la marina mercante.

Son mujeres muy marcadas por la guerra por el olvido y por el silencio

“A ellas les ordenaron no hablar cuando volvieron en la guerra por la condición en la que volvieron los soldados. Atrás de esas 16 veteranas hay cientos de mujeres que eran enfermeras, que se llevaban a soldados a sus casas cuando les daban el alta”, subrayó.

Por último planteó que este proyecto de ley no tiene que ver sólo con el género y una cuestión de “moda”, sino que nunca fueron incorporadas en la historia.

“Hay gente que se sigue sorprendiendo cada año y nombrar el día como veterano y veterana va a ser la única forma que la gente se entere e indague, sino es desigual la lucha”, concluyó.

La nómina de la mencionada ut-supra resolución Ministerial menciona a las siguientes veteranas: Susana Mazza ( fallecida en 2019), Silvia Barrera, María Marta Lemme, Norma Navarro, María Cecilia Ricchieri, María Angélica Sendes, Mariana Soneira, Marta Giménez, Graciela Gerónimo (fallecida en 2004, fue comisario de a bordo en el buque Bahía San Blas), Doris West, Olga Cáceres, Marcia Marchesotti, María Liliana Colino, Maureen Dolan, Silvia Storey y Cristina Cormack.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray

Te puede interesar

Guerra de Malvinas

El intendente Martín Llaryora informó la creación de un Régimen de Beneficios Sociales y exenciones impositivas.

La buena noticia del día

En Lavalle, en la zona desértica, existen comunidades indígenas Huarpes que tratan de transmitir su cultura tan rica y donde crearon una radio comunitaria.

Buenos Aires

Fue en el barrio de Recoleta. Según los registros de las cámaras de seguridad, habría ocurrido en reiteradas oportunidades entre el 10 y 23 de marzo.  

2

Violencia de género

En la audiencia del pasado martes, su abogado, Carlos Hairabedian, confirmó que el golfista ratificó su intención de ser deportado a Córdoba. 

Lo último de Sociedad

Conmoción

La víctima tenía 60 y se cayó en el medio de la pista. Intentaron reanimarlo, pero no pudieron.

Ciclo de lectura

Se trata de una iniciativa que busca dar a conocer y compartir textos de autores locales. Este año el ciclo constará de dos etapas, la primera inicia este lunes y consiste en poemas leídos por escritores.   

Audio

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

El cuarteto hizo historia

La Gran Cadena Federal y La Popu fueron los únicos medios del país en transmitir parar toda Argentina el show más grande en la historia de la banda.  

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

  

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Liga Profesional

El encuentro se disputa desde las 21.30 en Córdoba, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Cadena 3.

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Horror en Buenos Aires

Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.

Audio

4

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Audio

Educación en Córdoba

Este viernes realizaron un abrazo solidario a la institución por el aumento de las cuotas. Por su parte la escuela dijo que los aportes provinciales limitan el desarrollo de inversiones y proyectos.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Desilusión de los fans

La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.

Autoras cordobesas

El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad. 

No rendirse nunca

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

Luto en las letras

El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.

Ahora

Audio

5

Liga Profesional

"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".

Liga Profesional

El encuentro se disputó en el Mario Kempes. Brahian Alemán, tras un polémico penal que cobró el árbitro Herrera, marcó el tanto del “Taladro”. Con este resultado, “La T” quedó a cinco puntos del líder River.

Audio

2

Liga Profesional

Fue 2-0. Se trató del tercer triunfo seguido del equipo de Demichelis. Beltrán, de penal, y Palavecino anotaron los goles. “El Millonario” suma 18 unidades, dos más que San Lorenzo, que visita este lunes a Newell’s. 

Cadena 3 Elecciones

El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.

Audio

Cadena 3 Elecciones

Los aspirantes de Juntos por el Cambio a pelear por la gobernación de Córdoba se sumaron a la celebración del radical Javier Dieminger. El diputado nacional dijo que “este triunfo es el primero de una serie que vendrá”. 

Cadena 3 Elecciones

Los tres precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio se sumaron, de distinta manera, a los festejos de Dieminger. Los dos primeros estuvieron en la ciudad de Punilla. La presidenta del PRO felicitó por teléfono. 

Elecciones 2023

La líder de la Coalición Cívica anunció el quiebre del "frente de frentes” en la provincia. Lo hizo a través de un video, compartido por redes sociales.  

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.