¿Por qué El Palomar es importante para las low cost?
Adrián Ceballos, dirigente gremial de Flybondi, dijo que operar desde Ezeiza destruirá a la empresa, además de los costos que esto implica para la aerolínea y sus pasajeros.
28/10/2020 | 09:43Redacción Cadena 3
Adrián Ceballos, secretario gremial de la Asociación Sindical Trabajadores de Flybondi, explicó a Cadena 3 por qué es importante que la aerolínea opere desde El Palomar y no desde Ezeiza, como estableció el organismo que regula el sistema de aeropuertos de Argentina.
Según manifestó, El Palomar “tiene una accesibilidad que no se compara con Ezeiza, el cual está destinado a otro tipo de pasajeros”.
“Llegar al aeropuerto de Ezeiza era caro antes y hoy va a ser aún más caro. El parking y los servicios en ese aeropuerto son costosos”, subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, afirmó que hay viajeros a los que les interesa consumir todo lo que ofrece la terminal de aviones y otros que no. “Esto es conservar también un poco el bolsillo del pasajero que tendrá más disponibilidad para cuando llegue a la ciudad a la que vaya”, analizó.
Finalmente, Ceballos indicó que operar desde El Palomar implica bajar los costos y que por eso, el traslado a Ezeiza sería “terminar con la empresa”.
“Hace siete meses que estamos siendo soportados por la empresa, no pagan los salarios, no han despedido a nadie, pero no queremos más el ATP. Queremos colaborar con la productividad del país”, planteó.
“No pasa solamente por los 570 empleados de Flybondi, sino por todos los empleados y productividad que se generan alrededor”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.