En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Por qué El Palomar es importante para las low cost?

Adrián Ceballos, dirigente gremial de Flybondi, dijo que operar desde Ezeiza destruirá a la empresa, además de los costos que esto implica para la aerolínea y sus pasajeros.

28/10/2020 | 09:43Redacción Cadena 3

Adrián Ceballos, secretario gremial de la Asociación Sindical Trabajadores de Flybondi, explicó a Cadena 3 por qué es importante que la aerolínea opere desde El Palomar y no desde Ezeiza, como estableció el organismo que regula el sistema de aeropuertos de Argentina.

Según manifestó, El Palomar “tiene una accesibilidad que no se compara con Ezeiza, el cual está destinado a otro tipo de pasajeros”.

“Llegar al aeropuerto de Ezeiza era caro antes y hoy va a ser aún más caro. El parking y los servicios en ese aeropuerto son costosos”, subrayó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Además, afirmó que hay viajeros a los que les interesa consumir todo lo que ofrece la terminal de aviones y otros que no. “Esto es conservar también un poco el bolsillo del pasajero que tendrá más disponibilidad para cuando llegue a la ciudad a la que vaya”, analizó.

Finalmente, Ceballos indicó que operar desde El Palomar implica bajar los costos y que por eso, el traslado a Ezeiza sería “terminar con la empresa”.

“Hace siete meses que estamos siendo soportados por la empresa, no pagan los salarios, no han despedido a nadie, pero no queremos más el ATP. Queremos colaborar con la productividad del país”, planteó.

“No pasa solamente por los 570 empleados de Flybondi, sino por todos los empleados y productividad que se generan alrededor”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho