Por qué echaron a Magdalena Odarda del Instituto de Asuntos Indígenas
Facundo López, legislador de Juntos Somos Río Negro, dijo a Cadena 3 que la ex funcionaria "le hacía el aguante a los que usurpaban terrenos".
29/08/2022 | 09:50Redacción Cadena 3
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto mapuche
/Fin Código Embebido/
Odarda participó de cosas como funcionarias, proveía vehículos y le hacía el aguante a los que usurpaban terrenos
En vez de estar para mediar y reconocer a las comunidades de pueblos originarios funcionó para proteger a delincuentes que con esa fachada usurpaban propiedades privadas, cortaban la ruta 40, arrojaban piedras a los turistas que iban desde El Bolsón a Bariloche
En vez de intervenir, los ayudaba a tirar piedras con el INAI
Cuando lo planteábamos desde los organismos que tenían que intervenir nos decían: 'No estamos para cuidar a nadie' y si no está para cuidar a los habitantes, para qué están
El problema es cuando uno forma parte de un gobierno si tiene intereses y representa a un sector partidario una vez que asume tiene que despojarse de esas mezquindades y rebajar para los vecinos
A Odarda la movía una cuestión individual, personal política. Ese negocio le sirvió para mantenerse durante bastante tiempo en la provincia. Le permitía ser electa como legisladora
Odarda lo que estaba haciendo era ostentar un cargo para mantener los privilegios personales, no era para mejorar a los pueblos originarios o resolver los conflictos entre los pueblos originarios y los propietarios de los inmuebles
Hay muchas tierras del Ejército que fueron ocupadas y entregadas
Entrevista de Miguel Clariá