En Vivo
El país evitó el default
Miguel Kiguel indicó que con la adhesión del 93,55% a la propuesta argentina, "se abre la primera puerta para avanzar y lograr que la economía vuelva a ponerse de pie".
AUDIO: Para economista "el tema de la deuda ya está concluido"
Para el especialista en macroeconomía y mercados financieros, Miguel Kiguel, la adhesión que el Gobierno logró sobre el canje de deuda permitirá que la Argentina empiece a enfocarse en los problemas económicos.
“La deuda era la primera puerta a abrir, para abrir las que vienen, para avanzar y lograr que la economía vuelva a ponerse de pie”, explicó Kiguel en diálogo con Cadena 3.
Según el economista todo esto “se logró gracias a las cláusulas de acción colectiva”. “De ahora en más, probablemente quede un bono suelto sin reestructurar, pero en líneas generales el tema está concluido”, garantizó.
En este marco, analizó que, si bien el Gobierno habría querido lograr más quita, “dadas las circunstancias actuales de pandemia, era lo mejor que se podía conseguir”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El país evitó el default
/Fin Código Embebido/
“Ahora hay que esperar para ver cómo se arma la macroeconomía, que tienen grandes desafíos para volver al crecimiento y la bajar la inflación”, advirtió.
Con este canje, Kiguel estimó que el riesgo país debería ubicarse entre los 900 y los 1.100 puntos, una vez que se ubiquen los bonos nuevos.
“El riesgo país va a caer, el tema es que si se queda en 1.000 o 900 puntos, Argentina va a seguir pagando 10% de tasa en los bonos, que es alta comparada con la del resto de los países de la región”, lamentó.
De cara a lo que vendrá, el economista aconsejó que lo importante ahora es “lograr consistencia” y “un programa con el Fondo que demuestre que Argentina no volverá a endeudarse”.
“No tiene que ser sólo una expresión de deseo y demostrar que el gobierno va a un equilibrio fiscal, tiene que avanzar en esa dirección y tomar medidas que no vayan en contra de los crecimientos”, subrayó.
En esa línea opinó que, si todo se realiza con la aplicación de más impuestos, “la inversión no va a venir”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El Presidente dijo que, tras el acuerdo por la deuda con los acreedores, Argentina puede definir “cómo construirse”. Además, subrayó: “El objetivo inmediato es la producción y el trabajo”.
El ministro de Economía informó que el canje logró una adhesión del 93,55%, pero, por las cláusulas de acción colectiva, el porcentaje llega al 99%. "Tenemos una posición más sólida", sostuvo.
Diana Mondino manifestó en Cadena 3 que el país está muy comprometido. Dijo que en la formalización de la oferta final de canje es fundamental respetar la palabra empeñada.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.