En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

No descartan suba de casos tras festejos de la primavera

La secretaria de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, indicó a Cadena 3 que seguirán con una flexibilización paulatina tras la mejora de los indicadores sanitarios.

27/09/2021 | 07:15Redacción Cadena 3

  1. Audio. No descartan suba de contagios tras festejos de la Primavera

    Radioinforme 3

    Episodios

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, indicó a Cadena 3 que desde el Gobierno se continuará con una flexibilización paulatina tras la mejora de los indicadores sanitarios, pero no descartó que haya un aumento de los contagios tras los festejos por el Día del Estudiante y de la Primavera. 

"Se trata de la misma lógica de trabajo: de manera paulatina, los aforos irán cambiando", dijo. Sin embargo, aclaró: la pandemia no terminó y toda aglomeración debe ser con medidas de prevención básicas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, admitió que los festejos del fin de semana pasado "tendrán un impacto en los casos".

"Por eso es importante que volvamos a reforzar las medidas de prevención: los ejes de testeos, seguir usando barbijo y la vacunación, son las únicas herramientas para avanzar en esta pandemia", expresó. 

La funcionaria destacó que hay menos de 1.500 casos activos en la provincia, que en las últimas 15 semanas se redujeron el 90% de los casos y que la ocupación de camas UTI alcanza apenas el 5%.

No obstante, el panorama tampoco es de relajamiento, según Barbás: "Está la variante Delta, con una transmisión comunitaria baja, de casi el 3%".

En este sentido, subrayó que "el principal factor contra el Covid es la vacunación, acompañada de otros ejes como el testeo, el rastreo, el aislamiento y las medidas de prevención".

"El agua potable y la vacunación son las dos herramientas que más vidas han salvado en la historia de la humanidad. Por suerte en Argentina no hay comunidades antivacunas tan fuertes como en Europa o Estados Unidos", resaltó. 

Respecto al escándalo que involucró al instituto Gamaleya, la funcionaria apuntó a su "amplia trayectoria en materia de vacunas" y aseguró: "No tenemos un informe oficial de las causas exactas, solo sabemos lo que comunicó la prensa".

"Pero creo que en las próximas semanas la situación se va a revertir, tampoco tiene sentido que no haya ningún organismo internacional que regule la inequidad en el acceso a las vacunas", concluyó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho